Los trabajadores bancarios tendrán un sueldo inicial de $1.782.570,38 a partir de marzo tras el acuerdo en las paritarias de la Asociación Bancaria con la cámara que reúne a las entidades bancarias.

De esta forma el sector bancario se posiciona entre los pocos que podrían ganarle a la inflación durante 2025.

La cifra que cobrarán los empleados que recién ingresan incluye un básico de $1.705.538,86 y una suma adicional de $77.031,52 que corresponde al ítem Participación en las Ganancias (ROE). El aumento representa una suba del 8,6% respecto a diciembre de 2024.

Bancarios_paro.jpg

"De esta manera, garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para salvaguardar el salario de nuestros representados", expresaron desde la Asociación Bancaria.

Este nuevo incremento salarial regirá para los meses de marzo, abril y mayo, e impactará en todos los conceptos remunerativos y no remunerativos. Se establece también que el retroactivo correspondiente se abonará junto con los sueldos de abril.

Bancarios: nuevas paritarias y bono

El gremio liderado por el mendocino Sergio Palazzo informó retomarán las negociaciones en la segunda quincena de junio, en función de la evolución de los precios y la actividad económica.

Captura Sergio Palazzo.jpg

Como es habitual, la Asociación Bancaria confirmó también el pago del bono por el Día del Bancario, que se celebrará el próximo 6 de noviembre. Este año, el monto mínimo del bono será de $1.520.428,90, aunque estará sujeto a correcciones por futuras actualizaciones salariales.

El sindicato celebró el acuerdo alcanzado como una muestra de que “una vez más garantiza que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”.

"La situación laboral se ha deteriorado gravemente”, advirtió el gremio, citando más de 200 mil empleos perdidos, 12 mil empresas cerradas y una caída del 30% en el salario mínimo. También se pronunció “en contra de la privatización del Banco Nación” y exigió “paritarias libres y sin techo”.