PSJ Cobre Mendocino

Minería y Ambiente autorizaron el inicio de la evaluación ambiental de San Jorge

Se designó a la Fundación Universidad Nacional de Cuyo como organismo dictaminador de la evaluación del impacto ambiental de la mina PSJ Cobre Mendocino

Se dio formalmente inicio a la evaluación del informe de impacto ambiental que presentó minera San Jorge sobre el proyecto de explotación PSJ Cobre Mendocino, ubicado en Uspallata, Las Heras.

san jorge mineria psj cobre.jpg
El proyecto PSJ Cobre Mendocino es el único cerca de la explotación que hay en la provincia. Minería y Ambiente autorizaron el inicio de la evaluación ambiental.

El proyecto PSJ Cobre Mendocino es el único cerca de la explotación que hay en la provincia. Minería y Ambiente autorizaron el inicio de la evaluación ambiental.

Minería: cómo sigue el proceso para evaluar PSJ

La FUNC tendrá 15 días hábiles para emitir su dictamen. Para ello, el proponente le abonará $50 millones en concepto de honorarios.

“Dicho monto se establece en función de la magnitud de la información y documentación del proyecto a analizar, el cual requerirá de un importante cuerpo de profesionales abocados a la tarea de análisis del Informe de Impacto Ambiental, visita al sitio y emisión de su respectivo informe”, explicaron.

Una vez presentado, será el turno de los dictámenes sectoriales que quedarán a cargo de:

  • MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS,
  • DEPARTAMENTO GENERAL DE IRRIGACIÓN,
  • DIRECCIÓN DE HIDRÁULICA,
  • DIRECCIÓN DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA,
  • DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL,
  • DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE BIENES REGISTRABLES DEL ESTADO,
  • PATRIMONIO CULTURAL Y MUSEOS,
  • DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD,
  • INAI – INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS,
  • DIRECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS,
  • DIRECCIÓN DE BIODIVERSIDAD Y ECOPARQUE,
  • EPRE – ENTE PROVINCIAL REGULADOR DE ELECTRICIDAD,
  • IADIZA – INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE ZONAS ÁRIDAS,
  • EMETUR – ENTE MENDOZA TURISMO y
  • SEGEMAR – Servicio Geológico Minero Argentino.

Tras ello y la subsanación de observaciones por parte del proponente, si las hubiere, se llamará a audiencia pública.

Las resoluciones conjuntas de Minería y Protección Ambiental dispusieron además la conformación de una Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) “para iniciar la evaluación de los distintos ítems que conforman el Informe de Impacto Ambiental”.

De la misma formarán parte diferentes organismos como Ecoparque, la UNCuyo, la UTN y el Conicet.

mineria san jorge.jpg
El PSJ Cobre Mendocino será sometido a un intenso estudio ambiental por parte de diferentes organismos. Minería y Protección Ambiental tendrán la última palabra para la DIA.

El PSJ Cobre Mendocino será sometido a un intenso estudio ambiental por parte de diferentes organismos. Minería y Protección Ambiental tendrán la última palabra para la DIA.

Una vez finalizado este proceso, la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental emitirán – o no- la declaración de impacto ambiental (DIA) para PSJ Cobre Mendocino. Ese documento será el que llegará, en su caso, a la Legislatura provincial para ser estudiado y tratado por los legisladores para su ratificación.

Recién cumplido ese paso, minera San Jorge podrá comenzar los trabajos de explotación.