Y agregó: “Este tiene como fin garantizar el cumplimiento de los mecanismos adecuados para la consulta previa, libre e Informada hacia las comunidades indígenas. Es un paso fundamental hacia un desarrollo minero responsable, con participación ciudadana y respeto por los pueblos originarios”. De esta manera, Mendoza avanza hacia la construcción de la llamada licencia social, la aceptación y el consenso para la realización de esta actividad.
Protocolo de Acceso a la información para pueblos originarios.jpeg
Autoridades del INA y de la Dirección de Afirmación de los Derechos Indígenas coordinaron el protocolo de acceso a la información sobre proyectos mineros.
Acceso a la información sobre proyectos mineros a pueblos indígenas
El protocolo, aprobado por Resolución de la Dirección de Minería, se incorpora en el marco del Código de Procedimiento Minero, referido a normas de responsabilidad social, buenas prácticas y vinculación comunitaria en materia minera. El objetivo central es garantizar el respeto efectivo de los derechos de las comunidades indígenas conforme a los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Mendoza.
La resolución que aprueba el protocolo establece que la consulta deberá activarse en todos aquellos proyectos donde se identifiquen comunidades originarias con personería jurídica reconocida por la Provincia.
El procedimiento contempla principios fundamentales como la libertad de decisión, la información adecuada y comprensible, y el respeto cultural, además de asegurar instancias de participación efectiva, plazos razonables, y mecanismos de registro y seguimiento de acuerdos.