Recorte de funcionarios

Marcos Calvente recortó 70 cargos de su gabinete y aseguró que ahorrará $1.542 millones al año

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, reestructuró su gabinete y redujo 70 cargos políticos. De 280 funcionarios fuera de escalafón se quedó con 210

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, aplicó una fuerte reestructuración de su gabinete y confirmó que con una reducción de 70 cargos políticos esa comuna se ahorrará $1.542 millones al año, ya que el ahorro mensual es de $118,6 millones.

Por tanto, el equipo con el que seguirá gobernando Calvente pasó de 280 a 210 cargos fuera de escalafón.

Los nuevos funcionarios del gabinete de Marcos Calvente.jpg
El intendente Marcos Calvente presentó a su nuevo gabinete con una reducción del 25% de los cargos políticos. 

El intendente Marcos Calvente presentó a su nuevo gabinete con una reducción del 25% de los cargos políticos.

Según marcó, con este recorte, esa comuna que es la más poblada de la provincia será la que tenga la estructura política más pequeña con relación a la cantidad de habitantes.

"Hay un funcionario (los conocidos como cargos fuera de escalafón que corresponden a la jerarquía política) cada 5.100 habitantes, cuando el resto de las comunas del Gran Mendoza rondan en promedio un funcionario cada 3.000 habitantes", destacaron desde esa intendencia.

Como argumento del recorte que implementó, Calvente marcó: "estamos apostando por la simplificación y la eficiencia. Con menos cargos políticos y más perfiles profesionales, logramos una gestión más eficiente, destinando los recursos a lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de los vecinos".

Cómo es la nueva estructura municipal de Calvente

Según el detalle que difundieron desde Guaymallén, la nueva estructura se redujo de la siguiente manera:

  • En las direcciones hay 4 cargos menos, lo que representa una reducción del 17%.
  • En las subdirecciones: 3 cargos menos, lo que representa una reducción del 6,5%.
  • En jefaturas: 63 cargos menos, lo que representa una reducción del 30%.

"Se prioriza la productividad, eliminando cargos innecesarios y enfocando los esfuerzos en la mejora de los servicios municipales. Se trata de una reducción del 25% en cargos jerárquicos en la Municipalidad de Guaymallén.

Quiénes son los funcionarios del nuevo gabinete de Marcos Calvente

La nueva estructura del equipo político de Marcos Calvente incluyó a:

Como Director de Servicios Comunitarios, que abarca Seguridad Pública, Tránsito y Seguridad Vial al ex juez vial Alejandro César Novoa.

El nuevo funcionario estuvo 10 años en la Unidad de Resoluciones Viales del Gran Mendoza (de 2012 al 2022) y es licenciado en Seguridad Pública (UNCuyo), Técnico en Seguridad y Especialista en Seguridad Pública. Esa calificación le permitió llegar a varios cargos en el Ministerio de Seguridad, en donde fue Director de Investigaciones y Jefe de la Policía Distrital y de Cuerpos Especiales.

El Subdirector de Tránsito y Seguridad Vial será Martín Adi, quien viene del Departamento General de Irrigación, en donde supervisó y coordinó equipos en áreas críticas como la alta montaña y centrales hidroeléctricas.

Desde la comuna resaltaron que "su conocimiento en coordinación de equipos de trabajo y mantenimiento de infraestructura será clave para optimizar la señalización, los operativos de seguridad y el mantenimiento de la red vial".

La nueva Subdirectora de Espacios Verdes es la ingeniera agrónoma Ivanna Natalia Klimisch, quien cuenta con una larga trayectoria en la gestión sostenible del arbolado y la infraestructura verde urbana, donde dirigió equipos de hasta 350 agentes.

Klimisch tiene además una especialización en arboricultura urbana y silvicultura.

Como Director de Desarrollo Económico y Comercial asume Lorenzo Nieva, quien fue Gerente de la Incubadora de Empresas de la Municipalidad de Godoy Cruz y Director de Desarrollo Tecnológico y Empleo de la Subsecretaría de Industria y Comercio de Mendoza.

Su experiencia lo ha consolidado como un referente en la promoción del crecimiento económico y la innovación empresarial.

Lorenzo Nieva asume la Dirección de Desarrollo Económico y Comercial con el desafío de fortalecer el tejido productivo local, atraer inversiones y modernizar las políticas de apoyo a emprendedores y comerciantes, garantizando un crecimiento económico sostenible y dinámico para Guaymallén.

Fernanda Lourdes Luffi es la nueva Subdirectora de Turismo. Ella es licenciada en Turismo y Técnica Universitaria en Turismo por la Universidad de Congreso, tiene una Diplomatura en Tecnologías para la Educación y una Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de Cuyo.

Luffi era la secretaria de la Presidencia del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), lo que le dio experiencia en la promoción del turismo a nivel provincial, ya que desarrolló estrategias de posicionamiento para Mendoza.

En la Dirección de Salud asumirá la médica de familia, Cristina Lucía Giménez. "Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la salud pública y privada, ha dedicado su carrera a la atención integral de pacientes, la gestión de equipos de salud y la implementación de programas de prevención y promoción de la salud", destacaron desde la comuna.

Giménez pasó por instituciones como Osep Cerca Guaymallén, donde trabaja desde 2005, así como en Ospelsym, Osecac Mendoza y el programa PROFE Mendoza, lo que le otorga una amplia visión de la gestión en salud tanto en el sector público como privado.

El nuevo Subdirector de Obras Hidráulicas y Sanitarias es David Cangialosi. El ingeniero Civil ha desempeñado roles clave en la Dirección de Hidráulica del Gobierno de Mendoza , donde lideró proyectos de prevención de riesgo aluvional, diseño de presas de atenuación de crecidas y saneamiento pluvial. Fue Gerente de Obra en la Secretaría de Ambiente y consultor internacional para la FAO en la refuncionalización del Canal Cacique Guaymallén, lo posiciona como un referente en la gestión hídrica y ambiental.

Esperanza del Carme Farías es la nueva Coordinadora de Desarrollo Social.

Tiene más de 30 años de experiencia ya que sus inicios fueron en el Programa Nacional PAN hasta su actual rol en la Coordinación de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Mendoza (2019-2025). En su curriculum resalta que ha liderado iniciativas para la integración social, la atención de poblaciones vulnerables y la promoción de políticas públicas con impacto real en la comunidad. Además fue concejal en la Ciudad de Mendoza, en tres períodos distintos y Directora de Acción Social y Directora de Proyectos y Planes Sociales.

La Coordinadora de Juventudes es Sofía Maturano, actual estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNCuyo. Ya cumplió funciones en el Concejo Deliberante de Guaymallén.

El nuevo Subdirector de Parque Automotor es Miguel Ángel Artuso. El ingeniero civil ha liderado proyectos en organismos públicos y empresas privadas, desempeñándose como inspector de obras de gran envergadura en la Municipalidad de Maipú, jefe de obra en UTE-HCOSA y representante técnico en diversas compañías del sector de construcción y transporte .

Gonzalo Sebastián Agüero es el nuevo Subdirector de Atención al Vecino. Es abogado, tiene una diplomatura en Gestión y Derecho Parlamentario y una Tecnicatura en Comercio Internacional y Aduanas. Su trayectoria en la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza y el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Guaymallén lo posicionan como un profesional capacitado en el diseño y ejecución de iniciativas que promueven la participación juvenil, la educación y el empleo joven.

Temas relacionados: