El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, firmó tres resoluciones con las que se revoca el reconocimiento de la ocupación ancestral de tierras a favor de mapuches en el Sur de Mendoza.
El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj, firmó tres resoluciones con las que se revoca el reconocimiento de la ocupación ancestral de tierras a favor de mapuches en el Sur de Mendoza.
La Provincia había accionado en contra de aquellos fallos que en 2023 generaron un beneficio a favor de comunidades como el Lof Limay Kurref, el Lof Suyai Levfev y el Lof El Sosneado, en Malargüe y en San Rafael.
Finalmente, en las resoluciones que se publican este miércoles en el Boletín Oficial, se conoció la decisión del INAI de dejar sin efecto aquellos reconocimientos.
La resolución N° 10/2025 publicada en el Boletín Oficial resuelve a favor el recurso administrativo interpuesto por Mendoza en contra del reconocimiento de la ocupación de la comunidad Lof Limay Kurref, del paraje Los Molles, Malargüe.
En los argumentos expresa que Mendoza planteó que el procedimiento que se utilizó para efectuar el relevamiento territorial de la comunidad mapuche no le dio participación efectiva, lo que resultó en contra de un DNU vigente desde 2021.
El INAI analizó ese planteo y reconoció que el organismo –en la gestión de Alberto Fernández- se extralimitó en sus competencias y que no actuó de manera concurrente con Mendoza, por lo que resolvió dar marcha atrás con la resolución emitida y volver todo a foja cero.
Lo mismo estableció el INAI en la resolución N° 9/2025 sobre el reconocimiento a la comunidad Lof Suyai Levfv, también asentada en Los Molles; y en la resolución N° 11/2025, sobre la comunidad Lof El Sosneado “perteneciente al Pueblo Mapuche, con asiento en la Provincia de Mendoza, con Personería Jurídica en trámite”.
En las tres normas, la Nación resuelve además promover las medidas conducentes a efectos de garantizar la efectiva intervención a la Provincia de Mendoza.
En su perfil de X, la vice de Mendoza, Hebe Casado, celebró que “en el Boletín Oficial de la Nación, se publicó la resolución que revoca los fallos arbitrarios del INAI, que en 2023 intentaron imponer ilegítimamente el reconocimiento de supuestas ocupaciones ancestrales en Los Molles y El Sosneado”.
Cuenta que fue gracias a las acciones administrativas del Gobierno de Mendoza que se logró “anular estas resoluciones, obligando al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) a reconocer su inconstitucionalidad y nulidad”.
En consecuencia –dijo-, “queda sin respaldo oficial el intento de apropiación de tierras en el sur provincial basado en argumentos infundados”.
Casado destacó la labor de Avruj, actual titular del INAI, “cuya gestión permitió la anulación de estas resoluciones, que pretendían reconocer la ocupación de las organizaciones Suyai Leufu y Limay Kurref en Los Molles (Malargüe), y de la comunidad Lof en El Sosneado (San Rafael)”.
Y recalcó que “este fallo reafirma principios fundamentales como la propiedad privada, la seguridad jurídica y la autonomía provincial. No permitiremos que decisiones arbitrarias y sin sustento legal los vulneren”.