Latorre con presidente de la Bolsa de Toronto.jpg
El encuentro realizado por la Bolsa de Valores de Toronto en la provincia, posicionó a Mendoza como una ciudad estratégica para el desarrollo de proyectos e inversiones mineras
Prensa de Gobierno
Mendoza, centro de los negocios mineros de Latinoamérica
La ministra Jimena Latorre agradeció la elección de la provincia para este encuentro. “Agradecemos la visión de elegir a Mendoza como el lugar desde el cual desplegar esta política de promoción para enlistar a la Bolsa de Toronto hacia la región”
Latorre subrayó que el objetivo no es solo posicionar a Mendoza como referente logístico y económico de iniciativas relacionadas con la minería, sino también como un verdadero hub financiero regional, conectando a los actores locales con capital global.
Por su parte, Guillaume Légaré, presidente de la Bolsa de Valores de Toronto para América Latina, remarcó el valor estratégico de la provincia: “El evento en Mendoza nos permitió mostrar el enorme potencial futuro de la región, incluyendo zonas como Malargüe”, aseguró.
Desarrollo a largo plazo de inversiones vinculadas a la minería
Légaré detalló que los proyectos relacionados con minería presentados esta semana en Mendoza tienen la posibilidad de concretar operaciones de bolsa calificadas en un plazo de entre 5 y 15 meses.
Pero, además, nuestro objetivo es acompañar el desarrollo a largo plazo, incluso de proyectos que aún están en etapas tempranas. Sabemos que la exploración avanza en fases progresivas y estamos aquí para facilitar ese crecimiento desde sus inicios. Y en este evento, hemos reunido en Mendoza algunos de los mejores proyectos de minerales críticos de Argentina y Chile Pero, además, nuestro objetivo es acompañar el desarrollo a largo plazo, incluso de proyectos que aún están en etapas tempranas. Sabemos que la exploración avanza en fases progresivas y estamos aquí para facilitar ese crecimiento desde sus inicios. Y en este evento, hemos reunido en Mendoza algunos de los mejores proyectos de minerales críticos de Argentina y Chile
Por su parte, Sebastián Piña, gerente financiero de Impulsa Mendoza, celebró el éxito del evento, que acerca a los interesados en inversiones mineras a ventajas competitivas para salir al mercado.
“Mendoza ofrece ventajas comparativas y competitivas para convertirse en un hub financiero regional. Recibimos proyectos de varias provincias argentinas y de Chile y demostramos una vez más, que nuestra provincia tiene la infraestructura, conectividad y talento necesarios para liderar este proceso”, afirmó Piña.
La ministra de Ambiente, recordó que el encuentro forma parte de una estrategia de largo plazo para atraer inversiones mineras sostenibles que impulsen la exploración y el desarrollo de recursos naturales clave para la transición energética. Así, Mendoza vuelve a demostrar su capacidad de articulación público-privada para insertarse en los mercados internacionales.