Senado de la Nación votación por Lijo y García Mansilla.jpg
La sesión del senado fue desfavorable a Javier Milei.
Repudio de Javier Milei al Senado
El comunicado de la Oficina del Presidente dice textualmente:
"La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia".
"Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los doctores Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente. Sin embargo, luego de dilatar la votación durante meses, optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes, en detrimento del funcionamiento de uno de los tres poderes de la República".
"Por primera vez en la historia, el Senado de la Nación ha rechazado pliegos propuestos por un presidente, por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación. Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina".
"Es evidente que la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia. Mientras la clase política anteponga su protección penal y no la normalización del sistema judicial, el derecho a la justicia continuará limitado en la República Argentina".
"El presidente de la Nación continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos".
Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.jpg
Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. Los pliegos de los dos fueron rechazados por el Senado.
Qué pasará con García Mansilla y Lijo
El futuro asoma complejo tanto para el gobierno como para los juristas Ariel Lijo y Manuel García Mansilla después del rechazo del Senado, además de que se abrirá una discusión institucional sobre si este último puede continuar en el cargo.
La agencia Noticias Argentinas recordó que "García Mansilla asumió en la Corte tras ser nombrado en comisión hasta noviembre. La Corte le tomó juramento. Esa fue la respuesta que dio el magistrado al juez federal Alejo Ramos Padilla, que tramitaba una causa para impugnar su designación y la de Lijo.
Su postura, y la de gobierno, es que sólo puede ser removido por juicio político. En el Senado toman el argumento del Ejecutivo y sostienen que los nombramientos en comisión tienen lugar hasta que la Comisión de Acuerdos se expida. Es decir, los pliegos que llegan al recinto quedan invalidados si se rechazan como ocurrió este jueves.
En cuanto a Lijo volvería al Juzgado N°4 de Comodoro Py. No logró asumir en la Corte en comisión como García Mansilla, ya que el tribunal supremo le exigió que renunciara a su cargo al argumentar que no alcanzaba con la licencia que había pedido.
.