A través de las redes

Javier Milei pidió no comprar en comercios que aumenten los precios

El presidente Javier Milei compartió un posteo del humorista Nik en el que su personaje "Gaturro" aconseja no comprar a quienes hayan subido precios sin motivo

Por UNO

En sus redes sociales, el presidente Javier Milei exhortó a los consumidores a no comprar en los comercios en los que han aplicado aumento de precios sin motivo a partir de la apertura del cepo cambiario.

El punto es que muchos proveedores enviaron el lunes 14 de abril listas de precios considerando un dólar a 1.400 pesos, cuando este era el valor máximo que los economistas del gobierno indicaron que podía llegar. Es decir que estos comerciantes colocaron precios especulativos.

gaturro instagram milei.jpg

Por qué aumentaron los precios las empresas alimenticias

La implementación del nuevo esquema cambiario, que llevó al dólar oficial a estabilizarse en torno a los $1.230 desde los $1.097 anteriores, provocó una inmediata reacción por parte de las empresas del rubro alimenticio, limpieza y cosmética.

Tras varios meses de precios contenidos, la suba del tipo de cambio motivó remarcaciones que se ubican entre el 7% y el 9%, aunque por ahora los supermercados se niegan a convalidarlas. Luego de una jornada marcada por tensiones, el Gobierno intervino y aseguró que las grandes cadenas no convalidarían aumentos por parte de los fabricantes, una postura que fue luego respaldada por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU). Así se reactivó un conflicto ya clásico: el que enfrenta a proveedores y distribuidores por el control final de los precios en las góndolas.

El comunicado de la Asociación de Supermercados por los aumentos

Por su parte, la Asociación de Supermercados (ASU) había emitido un comunicado en el que manifestaba su rotunda negativa a aceptar listas de precios con aumentos.

"Ante los hechos de público conocimiento, queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos. Reiteramos que nuestro objetivo es hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio. Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo”. Esta idea fue convalidada por el presidente Javier Milei.