El presidente Javier Milei decidió retirar la participación de la Argentina de la Organización Mundial de Salud (OMS) e instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, que se encargue de las acciones protocolares.
El presidente Javier Milei decidió retirar la participación de la Argentina de la Organización Mundial de Salud (OMS) e instruyó al ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, que se encargue de las acciones protocolares.
Según el vocero Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria, la decisión se sustenta en las profundas diferencias del Gobierno con la gestión sanitaria de la pandemia por coronavirus. “Junto al gobierno de Alberto Fernández nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”.
Desde el oficialismo ya habían anunciado la idea de retirarse a las organizaciones internacionales que “demandan gastos por millones de dólares sin ningún beneficio para el país” y en las que “se despliegan propuestas izquierdistas” que van en contra de la nueva política exterior del gobierno.
"Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial y, acorde al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad", explicó el comunicado y resaltó que "hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia", marcó el Gobierno.
Adorni destacó que actualmente la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS para la gestión sanitaria. Por lo tanto, esta medida, "no representa una pérdida de fondos ni afecta la calidad de los servicios de salud. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, dijo el vocero de Javier Milei. "Ya lo dijo el presidente, las decisiones en Argentina las toman los argentinos”
Adorni explicó que esto le dará al gobierno mayor flexibilidad para adoptar la política sanitaria al contexto mundial e intereses de la población. “Y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud; , puntualizó Adorni.
La decisión de Milei acompañará a una las primeras medidas que tomó Donald Trump. Para el mandatario de Estados Unidos la OMS representa fondos millonarios para su financiación. Ya había tomado la misma medida durante su primer mandato (2019), pero luego fue revocada por su sucesor, Joe Biden.