Modernización del Estado

El principio de "una sola vez" que quiere Cornejo para los trámites: qué significa y cómo va a beneficiar

Alfredo Cornejo envió un proyecto de ley para que los contribuyentes no deban presentar documentos que ya posee otros organismos para realizar trámites

El gobernador Alfredo Cornejo presentó en la Legislatura un proyecto de ley para implementar el principio de "una sola vez", como se aplica en la Unión Europea, y por el cual se obligará a los organismos públicos a buscar la documentación necesaria para realizar un trámite por sí mismos, en el caso de que el contribuyente ya la haya presentado anteriormente en la misma entidad u otra del Estado.

Facundo Biffi, director general de Modernización de la Provincia, explicó que cuando una entidad pública, que dependa de la Provincia, requiera algún documento o certificación previa, "si esa documentación ya la emitió otro organismo provincial, no se obliga al ciudadano a proveer ese papel. En su lugar, se le pide al organismo público que lo necesita que haga los esfuerzos necesarios para interactuar con sus pares y obtener la información pertinente".

"Lo que queremos es reducir uno de los muchos costos que enfrentan los contribuyentes, que es el costo de transacción en términos de tiempo y la onerosidad de los trámites", comentó el funcionario provincial sobre el proyecto, y agregó que también se comprometerá a los organismos descentralizados y a las empresas de participación estatal, que sean de la Provincia. En cuanto a los municipios, serán sólo invitados a adherir.

diputados legislatura de mendoza.jpg
El proyecto de ley obligará a todos los organismos del estado provincial, los descentralizados y las empresas con participación estatal. En el caso de los municipios sólo los invitará.

El proyecto de ley obligará a todos los organismos del estado provincial, los descentralizados y las empresas con participación estatal. En el caso de los municipios sólo los invitará.

El Ejecutivo ya ha enviado el proyecto a la Legislatura y busca que, una vez aprobado, los organismos del Estado dispongan de un plazo de hasta 12 meses para poner en marcha el sistema, con la posibilidad de una extensión debidamente justificada. "En estos casos, seremos muy estrictos -continuó Biffi- porque queremos promover que efectivamente las organizaciones revisen sus procesos internos, identifiquen mejoras y que eso repercuta positivamente en el ciudadano".

Según lo que explicaron, esperan que el proyecto sea debatido en las próximas semanas.

El Gobierno de Cornejo aseguró que comprobó que se puede implementar

Biffi señaló que desde el Gobierno "hemos verificado que se puede hacer y lo venimos haciendo en organizaciones tales como el Registro Civil, en DPJ, en la interacción con ATM" y esperan que en un año ya estén la mayoría de los organismos públicos del estado provincial anclados al principio.

Registro Civil móvil.jpeg
El principio de una sola vez establece la no necesidad por parte de los contribuyentes de proporcionar a las autoridades documentos o datos que ya tenga en posesión otro organismo del estado provincial.

El principio de una sola vez establece la no necesidad por parte de los contribuyentes de proporcionar a las autoridades documentos o datos que ya tenga en posesión otro organismo del estado provincial.

Además, otro de los puntos centrales de la modernización del estado que quiere el gobernador Alfredo Cornejo, es la implementación "Mendoza x Mi", una aplicación que funcionará como identidad digital, portadocumentos digitales y notificaciones electrónicas para "facilitar la relación de los ciudadanos con el Estado".

Cornejo había prometido estos cambios cuando asumió

El mandatario provincial ya había prometido estos cambios el pasado 1 de mayo durante la Asamblea Legislativa.

Asamblea Legislativa Alfredo Cornejo 13.jpg
El gobernador Alfredo Cornejo, en su asunción, había prometido establecer el principio de

El gobernador Alfredo Cornejo, en su asunción, había prometido establecer el principio de "una sola vez" en la administración pública.

"En mi primera gestión, dimos un salto en materia de modernización pasando del trámite papel al trámite digital. Ahora nos hemos propuesto ser más ambiciosos, buscando pasar de ese Estado digital a un Estado inteligente", explicó aquel día e hizo referencia al principio "sólo una vez".

Cornejo luego explicó: "Por eso, anuncio que enviaremos un proyecto de ley donde buscaremos fijar un plazo máximo de 2 años para que todos aquellos trámites que sean de exclusiva interacción directa entre la Provincia y el ciudadano ofrezcan una vía de realización íntegramente digital. Dichos trámites, a su vez, estarán disponibles en la aplicación ciudadana Mendoza por Mí, donde además el ciudadano podrá acceder a su propia documentación de manera virtual, sin la necesidad de pago de tasas adicionales ni demoras".

Temas relacionados: