El reemplazo de los aviones

El ministro de Producción confirmó una línea de créditos baratos para colocar mallas antigranizo

Rodolfo Vargas Arizu participó del Primer Foro Agroindustrial Pyme. Allí contó que el Gobierno espera inyectar $40 mil millones para empresas locales

Por UNO

El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, confirmó este miércoles que el Gobierno pretende inyectar un total de $40 mil millones en créditos para empresarios locales. Y uno de los ejes de esta política, según destacó, es el apoyo a los productores que quieran colocar mallas antigranizo.

Con ello, el ministro ratificó algo que ya era un secreto a voces: que se están explorando formas de ampliar el abanico de herramientas de protección ante ese tipo de precipitaciones, que casi todos los años generan pérdidas millonarias en la economía provincial.

foro agroindustrial pyme bustelo calvente vargas arizu.jpg
Vargas Arizu durante el foro agroindustrial que se inició este miércoles. Cerca, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente (UCR).

Vargas Arizu durante el foro agroindustrial que se inició este miércoles. Cerca, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente (UCR).

►TE PUEDE INTERESAR: Productores ganaderos de Lavalle se manifestaron contra el sistema de lucha antigranizo que utiliza aviones

Dinero fresco

"Siendo este un encuentro donde el foco está en la agroindustria, quiero decirles que estamos enfocados fuertemente en potenciar la diversidad de actividades agroindustriales que representan a Mendoza. Para esto vamos a fortalecer los sistemas de información, elaboración de informes y programas de vinculación y asistencia directa. Queremos que el sector productivo sea protagonista en definir cuáles son los temas específicos que quiere impulsar", recalcó el orador.

Y luego reveló que "el Ministerio de la Producción ha cerrado un acuerdo con el Banco de la Nación Argentina para lanzar una línea de crédito de hasta $20.000 millones destinada colocación de malla antigranizo, eficiencia hídrica y/o energética y compra de activos fijos".

Mallas antigranizos horizontal2
La malla antigranizo protege los cultivos. El problema es que representa una inversión importante, sobre todo para los pequeños y medianos productores.

La malla antigranizo protege los cultivos. El problema es que representa una inversión importante, sobre todo para los pequeños y medianos productores.

En esa coyuntura, la provincia -a través del Fondo para la Transformación y Crecimiento- asumirá el pago de una bonificación de 5 puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos, para alcanzar una tasa nominal anual del 14% para los primeros 3 años. "Algo sumamente ventajoso y competitivo, considerando el contexto actual", analizó el ministro.

Además, Vargas Arizu se refirió a gestiones que se están concretando con el Banco Ciudad y otras entidades para fortalecer el acceso al crédito en la provincia. "Aspiramos a inyectar en los próximos meses financiamiento para todo el sector productivo de $ 40.000 millones, con tasas bonificadas, para lo cual el gobierno provincial destinará unos $6.000 millones".

►TE PUEDE INTERESAR: Una mujer le tajeó la cara a otra en medio de una pelea por un hombre en la Alameda

El Primer Foro Agroindustrial Pyme

El Ministerio de Producción, en conjunto con la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) organizaron el Primer Foro Agroindustrial Pyme.

El comenzó este miércoles a las 8.30 en el auditorio Ángel Bustelo, bajo el objetivo de "conocer los desafíos y tendencias del mundo agroindustrial" y concretar rondas de negocios entre empresas locales y jugadores internacionales como Arcor, Quilmes, Nestlé, Molinos Río de la Plata, Unilever y Ledesma.

foro agroindustrial pyme bustelo.jpg

►TE PUEDE INTERESAR: Los gremios judiciales decidieron presentarse este miércoles en la paritaria con la Corte