Carlos Torres, fiscal de Homicidios, recibió 746 adhesiones en el Senado provincial para convertirse en juez de sentencia en el fuero penal.
Carlos Torres, fiscal de Homicidios, recibió 746 adhesiones en el Senado provincial para convertirse en juez de sentencia en el fuero penal.
Otro dato importante, de cara a la audiencia pública que se realizará este miércoles en el Senado: nadie impugnó ni cuestionó su postulación.
Carlos Torres, quien se ha encargado de investigar varios casos criminales en Mendoza, aprobó el examen rendido en el Consejo de la Magistratura y el gobernador Alfredo Cornejo lo propuso ante el Senado para que sea juez penal colegiado de Mendoza.
Tal como prevé la ley para la designación de nuevos magistrados, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado provincial abrió un período de presentación de avales e impugnaciones sobre la postulación del fiscal Torres.
Finalmente, se contabilizaron 746 adhesiones y ninguna impugnación por lo cual el postulado llega en muy buenas condiciones a la audiencia pública, fijada para este miércoles a las 9 de la mañana en el auditorio Margarita Malharro de Torres del Senado provincial.
Será entonces el momento de la presentación pública y de que quienes se hayan anotado puedan expresarse acerca de la candidatura del fiscal Torres para ser juez penal colegiado.
A continuación, el Senado provincial fijará fecha para tratar el pliego del magistrado en sesión secreta.
Cuando deje el cargo en Homicidios, Torres será reemplazado por alguno de los fiscales que actualmente trabajan en alguna de las otras unidades fiscales de Mendoza.
La rotación es la modalidad elegida por el procurador de la Corte y jefe de los fiscales, Alejandro Gullé.
La persona designada para suceder a Carlos Torres debe tener un perfil específico, ya que la investigación de Homicidios requiere gran fortaleza operativa y emocional por tratarse de casos graves y de alto impacto público que deben resolverse rápidamente.