"Molinos retrotrajo toda la suba de precios. Buena reacción. Y, sobre todo, gran gestión de los supermercados, cuidando a sus clientes", publicó el ministro en su cuenta de "X".
Luis Caputo celebró la decisión de supermercadistas
En la tarde del miércoles la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) había informado que no habían aceptado listas de precios con aumentos.
Los incrementos entre un 9% y un 12% eran sobre productos de primera necesidad fabricados por Unilever, Molinos, Molino Cañuelas, Aceitera General Deheza y Softys (Elite, Higienol, etc).
"Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", había posteado el ministro, quien ahora comunicó el cambio.
Estos movimientos se explican por la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario: el dólar oficial pasó de $1097 el viernes a $1198 este lunes, para retroceder el miércoles al terreno de $1120.
Esta aceleración motivó a las empresas a avanzar en reformulaciones de sus listas de precios, suspensión de la distribución de algunos productos a la espera de mayor claridad en una tendencia en el tipo de cambio y rechazo de listado por parte de algunos canales minoristas.
Frente a esto, los supermercadistas rechazaron los aumentos y sostuvieron que las empresas deberán explicar en qué parte del producto impactó la devaluación del lunes para aceptar listas.