Natalio Mema en el cónclave radical.jpeg
Natalio Mema, ministro de Gobierno, fue uno de los oradores del almuerzo de la UCR que se hizo en San Rafael.
“Por ejemplo, tiene que involucrarse más en seguridad. Hay municipios que tienen guardia urbana municipal, tienen sistemas de alarmas comunitarias, tienen ojos en alerta, tienen móviles equipados con tecnología”, esgrimió, agregando en ese sentido que tiene que ver más con una decisión política que con una cuestión de autonomía: “Esto tiene que ver con la vocación política de quienes conducen el departamento”, disparó el presidente de la Cámara de Diputados.
Por eso, agregó, “necesitamos ganar San Rafael para que San Rafael se integre a la política provincial, para que se integre para una Mendoza más fuerte y pujante. Ese tiene que ser el desafío en el que tenemos que trabajar. Trabajemos todos para que en el momento que lleguen las elecciones nosotros podamos ganar y empezar con este camino: unidad para un 2027 en donde Cambia Mendoza y el radicalismo gobierna este departamento”.
“Trabajar en forma conjunta poniendo por delante los objetivos grupales, los objetivos del radicalismo. Este es el camino”, dijo Lombardi, quien ponderó la construcción de este espacio para trabajar unidos de cara a un año atípico por las próximas elecciones.
UCR alineada con Javier Milei
Lombardi hizo un balance del acompañamiento a la gestión del Presidente.
"Hemos acompañado el proceso económico del gobierno nacional, porque creíamos que la Argentina tenía que cambiar el rumbo. Ya no valía más esto de que hay plata para todo, total lo paga Dios: porque el que siempre paga es el pueblo argentino con inflación, con desempleo y con pobreza. Había que revertir esa situación y por eso acompañamos en líneas generales, porque en Mendoza lo venimos haciendo desde hace 9 años con equilibrio en las cuentas públicas, disminución de impuestos y un reordenamiento de las funciones sustantivas del Estado”, analizó el dirigente de la UCR.
Andrés Lombardi, presidente de la UCR.jpeg
Andrés Lombardi, presidente de la UCR de Mendoza.
Ese trabajo que se trazó la provincia, hace que hoy “Mendoza tenga para enorgullecerse, porque se hizo con coraje, con decisión política, y fundamentalmente, pensando en la gente”, afirmó.
Lombardi, se refirió por otra parte a los desafíos para estas próximas elecciones. “Nos toca ahora un año electoral, hay muchas definiciones por delante. Pero sí tengo claro que hay algo que no hace falta que discutamos y que ya lo tenemos definido, y tiene que ver con dos conceptos: con seguir trabajando en unidad, armonía, como hemos trabajado durante todo el 2024, y con las intenciones claras de ganar San Rafael”.