Sesionex extraordinarias

Diputados aprobó la suspensión de las PASO para este año

El oficialismo consiguió los votos necesarios para darle media sanción al proyecto de suspensión de las PASO este año. Ahora lo debe tratar Senadores

Por UNO

Tras seis horas de sesión, la iniciativa cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.

De esta manera, el gobierno nacional ya tiene franqueada la mitad del camino para ir sin primarias a las elecciones del 27 de octubre, informó Noticias Argentinas.

Nicolás Mayoraz.jpg
Felicitado. Nicolás Mayoraz fue el miembro informante que sostuvo el proyecto de suspensión de las PASO.

Felicitado. Nicolás Mayoraz fue el miembro informante que sostuvo el proyecto de suspensión de las PASO.

Hasta parte del kichnerismo votó por la eliminación de las PASO

Al margen de las razones de ahorro fiscal y de conveniencia electoral para prescindir de las PASO, en la sesión de Diputados el oficialismo se dio el gusto de lograr divisiones en varios bloques de la oposición como la UCR, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria (UxP).

Como miembro informante del oficialismo, el diputado de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz aseguró que la suspensión de las PASO va en línea con una de las promesas del presidente Javier Milei: “Achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar”.

El santafesino liberal sostuvo que distintas encuestas de opinión a ciudadanos revelan un “rechazo absoluto a este sistema de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias".

Para Mayoraz, las PASO terminaron siendo “una encuesta cara” y no cumplieron la meta de "mejorar la calidad institucional”.

Así fue la votación:

A favor 162; 41 de La Libertad Avanza y aliados; 37 del PRO; 25 de Unión por la Patria; 16 de UCR; 11 de Encuentro Federal; 8 de Innovación Federal; 7 de Democracia para Siempre; 6 de Coalición Cívica; 3 del MID; 3 de Independencia; 2 de Producción y Trabajo; 2 de Por Santa Cruz; y 1 de Movimiento Popular Neuquino.

En contra 55: 43 de Unión por la Patria; 4 de Encuentro Federal; 5 del Frente de Izquierda; 2 de la UCR; y 1 de Defendamos Santa Fe.

Abstenciones 28: 24 de Unión por la Patria 2 de Democracia para Siempre y 2 de la UCR.

Ausentes 12:6 de Unión por la Patria (Bertoldi, Cisneros, Gollán, Pereyra, Pokoik y Zabala); 3 de Democracia para Siempre (Aguirre, Coletta y Rizzotti), Barletta de Unidos, Fein de Encuentro Federal y Romero del PRO.