Apertura de sesiones

Destéfanis destacó que Santa Rosa haya invertido $800 millones en infraestructura y cuestionó los recortes

La intendenta peronista inauguró el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante santarrosino y marcó contrastes con el gobierno nacional

Por UNO

La intendenta Flor Destéfanis inauguró el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Santa Rosa y marcó diferencias con los ajustes que viene aplicando el gobierno nacional que preside Javier Milei.

Ante un auditorio donde la escuchaban referentes políticos, autoridades y vecinos, la jefa comunal hizo un balance de gestión y enumeró medidas que se han tomado en salud, educación, seguridad, desarrollo económico e infraestructura. Sobre este último punto, subrayó que el municipio invirtió $800 millones en diversas obras.

apertura de sesiones santa rosa.jpg
Destéfanis habló ante un auditorio lleno en Santa Rosa.

Destéfanis habló ante un auditorio lleno en Santa Rosa.

"Santa Rosa ha avanzado mucho en estos años, pero sabemos que aún queda camino por recorrer. Seguimos trabajando con compromiso, cercanía y responsabilidad para garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente", expresó Destéfanis.

La intendenta destacó que "la inversión en infraestructura alcanzó los $800 millones", con $385 millones destinados a mano de obra municipal y $414 millones a obras tercerizadas. En la municipalidad puntualizaron que entre los proyectos ejecutados con fondos y personal municipal se destacan la remodelación de plazas, la ampliación de la red de agua potable, la construcción de nuevos baños en el polideportivo y la terminal de Las Catitas; y la mejora del Parque 25 de Mayo.

Por otro lado, las obras tercerizadas incluyeron asfaltos, urbanización de calles, la finalización de la planta de transferencia de La Dormida, tres nuevos playones deportivos y la remodelación de la fachada municipal. En el ámbito habitacional, los programas "Mejoro mi casa", "Techo", "Manos a la Obra" y "Mi baño" beneficiaron a cientos de familias. Y se entregaron viviendas en los barrios San Cayetano y Cosquín.

Otros aspectos del balance que hizo Flor Destéfanis

En la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Destéfanis enumeró diversas intervenciones de gobierno, como la asistencia técnica y financiera a productores, quienes también han recibido capacitaciones.

Una mención especial mereció la radicación de dos nuevas empresas en el parque industrial, así como el fortalecimiento de programas de empleo. Paralelamente, destacó iniciativas relacionadas con la sustentabilidad y la salud animal, como la puesta en funcionamiento de una planta de transferencia de residuos o la vigencia del Qurófano Veterinario Móvil.

En Educación, recalcó la inversión de $40 millones con obras como la ampliación de jardines maternales y Centros de Apoyo Educativo (CAE), con eje en la primera infancia. Sumó al balance la entrega de tablets y los esfuerzos para mejorar la formación en idiomas. Se refirió también al otorgamiento de más de 700 becas para garantizar la continuidad educativa y la creación del primer Centro de Copiado Municipal, con insumos gratuitos para alumnos y docentes.

"La educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades, por eso seguimos apostando fuerte con inversión, tecnología y acompañamiento", definió.

En Salud, aseguró que Santa Rosa ha ampliado su cobertura con 12 especialidades médicas y realizó más de 1.570 consultas en operativos territoriales. También habló de la atención gineco-obstétrica -con más de 1.040 mujeres beneficiadas- y de la importancia que se le da al deporte en la gestión municipal.

Hubo más, porque Destéfanis abordó temas de seguridad, modernización del Estado y digitalización. Pero enfatizó especialmente que frente a la baja de 200.000 pensiones por discapacidad a nivel nacional, el municipio entregó 800 Certificados Únicos de Discapacidad y pensiones, "garantizando el acceso a derechos fundamentales para las personas con discapacidad".