Declaraciones de la expresidenta

Cristina mostró la participación de los trabajadores en el PBI durante gobiernos peronistas

Lo hizo a través de un estudio de Argendata, una agencia que según destacó, no es filokirchnerista. También cuestionó el accionar de la Justicia

Por UNO

La expresidenta Cristina Kirchner dio un mensaje económico y político desde sus redes sociales este sábado al compartir un gráfico que muestra la participación de los trabajadores en el PBI argentino entre 1935 y 2024, acompañado de un texto con duros cuestionamientos al gobierno de Javier Milei, a la dirigencia liberal y a los responsables de crisis anteriores.

participacion de los asalariados en el PBI .jpg

Al respecto de lo que muestra el gráfico sobre la participación de los trabajadores en el PBI; Cristina Kircher hizo algunas afirmaciones vinculadas a que durante los gobiernos peronistas, esta participación fue mayor.

"Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar", escribió la exmandataria.

El gráfico en cuestión que muestra la participación de los trabajadores asalariados en el PBI fue elaborado por Argendata, perteneciente a la fundación FUNDAR, que tal y como lo señaló Cristina Fernández de Kirchner, no es una agencia afín al kirchnerismo.

La expresidenta señaló tres periodos de alto poder adquisitivo para los trabajadores:

  • 2003 a 2015: Durante la gobernación de Néstor Kirchner y la propia Cristina
  • 1942 a 1954: Ascenso de Juan Domingo Perón desde la Secretaría de Trabajo y Previsión
  • 1974: El año de la muerte de Perón.

Al respecto de lo que muestra el gráfico, Cristina Kirchner apuntó: “Como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”.

comercios del centro, venta en el centro de Mendoza, compras en el microcentro pronóstico del tiempo, invierno (21).jpeg
Según destacó Cristina Fernández de Kirchner, los periodos en los que gobernó el peronismo, fueron los de mayor poder adquisitivo de los trabajadores asalariados

Según destacó Cristina Fernández de Kirchner, los periodos en los que gobernó el peronismo, fueron los de mayor poder adquisitivo de los trabajadores asalariados

El trasfondo judicial que según Cristina perjudica a los asalariados

Además, destacó el trasfondo judicial en el deterioro de los salarios.

“Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos, no es ninguna casualidad”.

También cuestionó la vuelta de funcionarios al gobierno ligados a endeudamiento y crisis para los argentinos.

“Los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelven, una y otra vez, a manejar el Estado”, escribió, en clara alusión a las gestiones de la Alianza y Cambiemos.

El mensaje finaliza con una de sus frases características: “Como siempre digo, en la Argentina, todo tiene que ver con todo".