Javier Milei Diego Sucalesca.jpg
Diego Sucalesca, funcionario del gobierno de Javier Milei, pasó por Casa de Gobierno y se reunió con Alfredo Cornejo.
Hoy, la agencia de inversiones que comanda depende directamente de la secretaria de Presidencia, Karina Milei, con quien trabaja además codo a codo en el armado político de La Libertad Avanza.
Si bien públicamente nada dijo Cornejo acerca de alguna charla en ese sentido con Sucalesca, y desde adentro de la Casa de Gobierno se puntualiza en que la visita fue exclusivamente por cuestiones de gestión, el encuentro llega apenas días después de que la vicegobernadora Hebe Casado se reuniera con la hermana del Presidente y reconociera la posibilidad de formar una alianza con el partido oficialista.
De hecho, Sucalesca mucho tuvo que ver también como intermediario para que esa reunión se concretase.
En el aspecto formal, como presidente de la AAICI, lo que hizo Sucalesca en Mendoza fue firmar un convenio con el enólogo Alejandro Vigil, titular de Wines of Argentina, que permitirá la participación de bodegas de Mendoza en ferias comerciales del exterior.
Alfredo Cornejo acompañó la firma de un convenio para promocionar el vino mendocino
Gracias a este pacto, vinos mendocinos participarán en eventos internacionales pero bajo la marca Argentina, es decir, sin distinción de origen provincial.
El acto se realizó en La Enoteca de Ciudad y contó además con la presencia de la referente de ProMendoza, Patricia Giménez.
Cornejo Vigil Diego Sucalesca.jpg
Alfredo Cornejo acompañó la firma del convenio con Wine of Argentina que se llevó a cabo en La Enoteca.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que hoy maneja Sucalesca, persona de confianza de Javier y Karina Milei, promueve las exportaciones y las inversiones en Argentina, asistiendo a las pymes en su salida al mundo y facilitando proyectos de inversión productiva a lo largo del territorio nacional.
El gobernador Cornejo se limitó a revelar que en su oficina solo habló con el funcionario nacional “sobre los productos mendocinos (principalmente el vino y el cobre) y además sobre la agenda para el año 2025, enfocada en ferias internacionales que promuevan las exportaciones y las inversiones en Argentina y al mismo tiempo acompañen a las PyMEs en su expansión global”.