Viviendas y créditos

Cornejo anunció que licitará casas del IPV todos los domingos hasta llegar a 850

Cada domingo se licitarán viviendas del IPV a construir en diferentes departamentos, dijo el gobernador Alfredo Cornejo

El gobernador Alfredo Cornejo aceleró la política de viviendas sociales con el anuncio de nuevas licitaciones. Según expresó, habrá llamados todos los domingos para construir 850 casas del IPV.

Durante la entrega de 19 viviendas en Tupungato, el gobernador explicó que estas nuevas licitaciones ya empezaron este domingo con el llamado para la construcción de 38 casas en General Alvear.

De este programa habitacional participan la Provincia y los municipios involucrados, que se ocupan de la urbanización.

casa del IPV.jpg
Habrá licitaciones de casas del IPV cada domingo.

Habrá licitaciones de casas del IPV cada domingo.

Cómo es la licitación de casas del IPV que saldrá cada domingo

Cornejo detalló que este programa de desarrollo habitacional “es un compromiso conjunto de los municipios que hacen la urbanización y el IPV que financia la construcción de la casa propiamente dicha”.

El mandatario mencionó que “la Provincia pone un porcentaje muy alto de la casa, pero el municipio contribuye con su urbanización, que es un costo menor, pero que es un costo que se agrega a la construcción de la casa y que es relevante a la hora de definir un lugar u otro para hacer la vivienda”.

El objetivo, con estos desarrollos del IPV es construir 850 casas más, que se suman a las que la Provincia ya tiene en ejecución.

“Quiero anunciar que los próximos domingos, a partir de ahora, vamos a estar licitando casas para este mismo programa habitacional en distintos departamentos”, afirmó el gobernador.

La primera licitación de las 850 casas anunciadas fue este domingo 2 de febrero. Se trata de 38 casas del IPV que se edificarán en el departamento de General Alvear. Las ofertas se abrirán el 25 de este mes.

La inversión inicial anunciada es de más de $2 mil millones.

Las viviendas –como las que se entregaron en Tupungato- se levantan bajo el sistema de construcción industrializado Steel FrameTEEL, con dos dormitorios y una superficie cubierta de 57 m2, dijeron desde el IPV.

Los pisos son de cerámicos, poseen mesada de granito natural apoyada sobre soporte metálico de caño estructural y pileta de acero inoxidable en la cocina. Además, cuenta con baño completo, pileta de lavar, grifería y cocina.

La carpintería es de doble vidriado hermético (DVH) y tienen calefón solar, sobre cubierta de techos y otro modulante en el interior de la cocina.

Créditos del IPV: nuevo programa para salarios altos

Cornejo sostuvo que, a través de los créditos del IPV, se busca mitigar la falta de vivienda en Mendoza pero que el acceso real al crédito hipotecario dependerá del orden macroeconómico.

“Hoy el crédito hipotecario en la Argentina, a pesar de que entramos en un proceso de mayor orden económico, no está disponible para el 90% de los mendocinos”, reconoció.

“Con lo cual el gobierno de la provincia se compromete a seguir programas de este tipo hasta tanto el crédito hipotecario esté disponible para la mayoría de la población que tiene que acceder o que quiere acceder a la vivienda propia”, expresó Cornejo.

casa del IPV (1).jpg
Como éstas son las casas del IPV que se licitarán cada domingo, adelantó Alfredo Cornejo.

Como éstas son las casas del IPV que se licitarán cada domingo, adelantó Alfredo Cornejo.

Además, adelantó que el Gobierno está trabajando en un nuevo programa en el que “el costo del financiamiento original con montos altos también cubre a gente trabajadora con un salario en un umbral relativamente alto para el promedio salarial”.

Sobre este nuevo crédito el IPV, sólo adelantó que, dentro de ese promedio salarial la cuota no sobrepasará los ingresos familiares.

“Estos dos programas son nuestro caballito de batalla para mitigar los problemas de falta de vivienda, pero la verdad es que para no hablar con demagogia, como habitualmente se hace en todos los tiempos y lugares de dirigentes políticos habituales a prometer cosas fáciles, si no reaparece el crédito hipotecario la corremos de atrás todo el tiempo”, dijo Cornejo.

Temas relacionados: