Análisis

Arranca el estudio del impacto ambiental de la mina San Jorge: Minería ajusta detalles

La resolución para el inicio del proceso de DIA ya tiene fecha de salida. Según confiaron desde Gobierno está todo ok para largar esta semana

Un mes después de la presentación formal de PSJ cobre mendocino ante la Dirección de Minería con su renovado informe de impacto ambiental para explotar la mina en Uspallata, el Ministerio de Energía y Ambiente está listo para poner en marcha su estudio.

En el medio hubo sorpresa, marchas, apoyos y enojos en Uspallatapero el Gobierno confía en que los pasos para un análisis exhaustivo del proyecto de explotación minera se harán de manera profesional y eso acabará con algunas dudas que se mantienen flotando.

Para eso, le encargará el estudio del informe de impacto ambiental a una institución respetada. Si bien no está 100% confirmado, podrían ser expertos de la Universidad Nacional de Cuyo los encargados de hacer ese primer dictamen. Ese clave, que luego pasará por diferentes organismos sectoriales y que será sometido a audiencia pública.

mineria.jpg
Minería y Protección ambiental preparan la resolución de inicio del proceso para la declaración de impacto ambiental de San Jorge.

Minería y Protección ambiental preparan la resolución de inicio del proceso para la declaración de impacto ambiental de San Jorge.

Sin premura, arranca el estudio para la DIA de la mina San Jorge

La resolución conjunta que oficialmente dará inicio al proceso para la DIA de la mina San Jorge será publicada en el Boletín Oficial, con la firma los directores de Minería y de Protección Ambiental, a comienzos de esta semana, según pudo saber Diario UNO.

En la misma se regularán los honorarios para el organismo dictaminador que realizará el dictamen técnico y se convocará a los organismos sectoriales.

Entre estos se encuentran la Municipalidad de Las Heras, Departamento General de Irrigación, Dirección de Áreas Protegidas, Dirección de Hidráulica, Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, Dirección de Transición Energética, Dirección de Ganadería, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), Dirección de Planificación de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Dirección de Bienes Registrables del Estado, la Dirección de Hidrocarburos y el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA).

También se conocería, en principio, la fecha de la audiencia pública obligatoria pero no vinculante para este tipo de procesos.

Toda la documentación presentada por el proponente (Minera San Jorge S.A.) deberá ser publicada en la página web de la Dirección de Minería y de la Dirección de Protección Ambiental para la consulta de cualquier ciudadano.

El examen técnico del organismo dictaminador deberá ser presentado dentro de los 15 días hábiles.

Temas relacionados: