Claudia Iturbe AMPROS paritarias.jpg
La secretaria general de AMPROS Claudia Iturbe aseguró que el ofrecimiento salarial del Gobierno es "inaceptable".
Matías Pascualetti
"Los trabajadores de la salud necesitamos que el aumento contemple lo perdido en 2020 hasta 2023. Con esta propuesta una gran cantidad de profesionales quedará por debajo de la línea de la pobreza, por lo que eixgimos que, en lo sucesivo, los ofrecimientos de mejoras salariales se realicen siempre sobre el básico del mes anterior", advirtió.
Por su parte, la directora de Política Salarial del Gobierno, Mariana Lima, aseguró que AMPROS realizó algunos planteos y que "serán analizados y nos reuniremos la próxima semana”.
Reuniones con representantes de la Administración Pública
Paritarias.jpg
El Gobierno también se reunió este lunes con representantes de Sitravi, que nuclea a los empleados de la Dirección Provincial de Vialidad, y de APOC y ATE.
El Gobierno se reunió este lunes con los representantes gremiales de la Dirección Provincial de Vialidad y la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, y la discusión concluyó en un cuarto intermedio, con encuentros programados para el 19 y 20 de febrero.
En la reunión participaron los sindicatos Sitravi, que representa a los empleados de la Dirección Provincial de Vialidad, así como APOC y ATE, que agrupan a los agentes de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo.
La propuesta presentada por el Ejecutivo es idéntica a la de AMPROS: un incremento salarial de 5% sobre el básico, en marzo, y de 4%, en junio.