Elecciones legislativas

Alfredo Cornejo no descartó la chance de suspender las PASO en Mendoza

Tras la cancelación de las elecciones PASO en la Nación, el gobernador Alfredo Cornejo dejó abierta la posibilidad de suprimirlas también en Mendoza

A escasas horas de que el Senado, por iniciativa del presidente Javier Milei, sancionara la suspensión de las elecciones PASO a nivel nacional, el gobernador Alfredo Cornejo dejó abierta la posibilidad de que pudiera tomar el mismo camino en Mendoza, a pesar de que semanas atrás se expresó a favor de su realización.

También este viernes ingresó a la Legislatura un proyecto de La Unión Mendocina para avanzar con esa suspensión de las Elecciones Primarias Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En su visita a la empresa IMPSA, recientemente privatizada, el mandatario provincial admitió encriptadamente, ante la consulta de la periodista Marisol Benegas de Canal 7: "No descartamos nada, pero recién ha sido sancionada (de la suspensión de las PASO), nos vamos a tomar nuestro tiempo para estudiarlo y definirlo. Cuando tengamos definición la informaremos".

alfredo cornejo lisandro catalan paso a chile (1).jpg
Alfredo Cornejo admitió que analiza la posibilidad de suspender las elecciones PASO provinciales, al igual de lo que ya se sancionó en el Congreso a nivel nacional.

Alfredo Cornejo admitió que analiza la posibilidad de suspender las elecciones PASO provinciales, al igual de lo que ya se sancionó en el Congreso a nivel nacional.

El cambio de opinión en el Gobierno de Alfredo Cornejo

Las declaraciones de Cornejo echan por tierra las convicciones que el mismo radicalismo tenía hace escasos meses. En diciembre pasado, el presidente de la UCR, Andrés Lombardi, aseguraba a Diario UNO que la decisión del Gobierno por ese entonces era sostener las elecciones PASO provinciales, independientemente de si Milei lograba suspenderlas a nivel nacional.

Ahora el escenario político es otro y es claro que aparecieron las especulaciones sobre la conveniencia o no de sostener esas elecciones primarias en la provincia.

Cornejo recordó que Mendoza tiene su propia ley electoral y su equivalente para las PASO y dio a entender que se inclinará por no unificar el cronograma electoral provincial con el de la Nación, que ya fijó sus elecciones legislativas generales para el 26 de octubre.

Votación de suspensión de las PASO en el Senado.jpg
Este jueves el Senado de la Nación le dio sanción definitiva a la suspensión de las elecciones PASO a nivel nacional.

Este jueves el Senado de la Nación le dio sanción definitiva a la suspensión de las elecciones PASO a nivel nacional.

En Mendoza también se necesita cambiar la ley para eliminarlas

"Es obvio que hay un cambio de cronograma, al eliminar las PASO nacionales se saca la opción de hacerlas en conjunto porque es otro cronograma. Si quisiéramos hacerla en forma conjunta deberíamos modificar la ley", argumentó Cornejo.

Por tanto, todo hace suponer que el gobernador ya baraja la opción de desdoblar las elecciones legislativas provinciales, con lo cual los mendocinos deberán acudir a las urnas el 26 de octubre para votar a los diputados nacionales, y luego en febrero y abril del 2026 para ir a las PASO y las generales provinciales para seleccionar a diputados y senadores provinciales respectivamente.

La Unión Mendocina quiere suspender las PASO en Mendoza

Los legisladores de La Unión Mendocina fueron los primeros en sentar la discusión de la suspensión de las elecciones PASO en Mendoza. Este viernes el bloque de Diputados ingresó un proyecto para avanzar con esa suspensión en estas tierras.

“En línea con la reciente aprobación en el Senado de la Nación, el interbloque de La Unión Mendocina en la Legislatura de Mendoza ha presentado un proyecto de ley para suspender las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia para el 2025“, adelantaron en un comunicado.

“La propuesta busca adecuar el sistema electoral provincial al contexto político y social actual, siguiendo el antecedente nacional que convirtió en ley la suspensión de las PASO a nivel país”, marcó el proyecto.

Temas relacionados: