Gira gubernamental

Alfredo Cornejo gestionó en Francia la capacitación de funcionarios públicos mendocinos

El gobernador Alfredo Cornejo mantuvo un encuentro con miembros del Instituto Nacional de Servicios Públicos de Francia, especialista en la formación de funcionarios públicos

Por UNO

La posibilidad de que funcionarios mendocinos accedan a ciclos de capacitación en Francia fue evaluada este miércoles por el gobernador Alfredo Cornejo en una reunión con el Instituto Nacional de Servicios Públicos de ese país.

Esto ocurrió en París, en la cuarta jornada de la gira que la comitiva mendocina encabezada por Cornejo realiza por Europa desde el comienzo de esta semana. El próximo puerto será Inglaterra.

Al mandatario lo acompañaron la titular de ProMendoza, Patricia Giménez; el responsable de negociaciones internacionales de la Fundación ProMendoza, Nicolás Piazza y el especialista en comercio exterior y representante de la OCDE, Marcelo Scaglione.

Alfredo Cornejo en Francia1.jpg
La comitiva mendocina, encabezada por Alfredo Cornejo, estuvo en Instituto Nacional de Servicios Públicos de Francia.

La comitiva mendocina, encabezada por Alfredo Cornejo, estuvo en Instituto Nacional de Servicios Públicos de Francia.

Cómo será la formación de funcionarios públicos mendocinos

La delegación mendocina estuvo con Frédéric Rauser, director de Relaciones Internacionales del INSP, y Alexandre Tran-Chuong, director adjunto encargado de América Latina y el Caribe.

Desde la página oficial del Gobierno de Mendoza se detalló que "se exploraron oportunidades de cooperación en materia de formación de funcionarios públicos mendocinos. El INSP ofrece ciclos internacionales de capacitación, y se evaluó la posibilidad de que funcionarios de Mendoza accedan a estos programas para fortalecer la gestión pública en la provincia".

Cornejo destacó: “Nuestra burocracia pública necesita actualizarse con las principales administraciones del mundo. Mendoza cuenta con instituciones dedicadas a la formación en administración pública, y veo una oportunidad de colaboración entre nuestras universidades y esta institución.”

Rauser explicó que existen distintos modelos de formación que podrían implementarse, como la opción de programas cortos de una semana para la capacitación intensiva de funcionarios.

El INSP desarrolla programas en gestión de crisis, desarrollo urbano y liderazgo en la administración pública y trabaja en programas a medida, adaptados a las necesidades específicas de cada región, y que en los programas bajo catálogo se reciben de tres a cinco participantes por país.

Temas relacionados: