cornejo inhibidores de celulares (1).jpg
El gobernador Alfredo Cornejo puso en valor la capacitación y la compra de los bloqueadores de señal de celulares.
El monto de la licitación es de $2.300 millones y además del sistema informático, la compra implica un móvil para hacer el monitoreo en las 22 cárceles de la provincia, haciendo foco en las que tienen mayor población y más conflictividad.
La ministra Mercedes Rus precisó que la intención es que se ponga en vigencia este año y destacó que tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza se sacaron de los penales unos 3.000 celulares.
celulares-las-carceles-mendozajpg.webp
Desde octubre del año pasado los celulares están prohibidos en las cárceles.
Control y prevención del delito en las cárceles
Rus destacó que una vez que la Suprema Corte de Mendoza ratificó la prohibición de los celulares en las cárceles, se están realizando los decomisos compulsivos y aclaró: "En la pandemia ingresaron 26.000 celulares a los penales. Hoy son totalmente ilegítimos".
La contratación implica el sistema digital y también el hardware, por lo que se necesitará un móvil para hacer las auditorías.
"Estamos con la licitación abierta. Estamos esperando que comiencen a presentarse los oferentes, luego se hará una evaluación y le seguirá la adjudicación. Va llevar su tiempo pero va a estar en marcha en la segunda mitad del año", sostuvo la funcionaria en contacto con la prensa y en la capacitación que se desarrolló en la Universidad Nacional de Cuyo.
Al mismo tiempo subrayó que hoy hay una etapa de retiros compulsivos de celulares y que todo aparato que se encuentre es "ilegítimo".
"Vamos a hacer más requisas y vamos a secuestrar más celulares", adelantó Rus.
Capacitación en ciberdelito
Cornejo encabezó la apertura del Curso de Especialización en Ciberdelitos y Evidencia Digital, un programa de formación clave para el fortalecimiento de las capacidades investigativas en la provincia.
Este espacio de capacitación, gestado en 2024, surgió como respuesta a la creciente incidencia de delitos informáticos y a la necesidad de dotar a la Policía y al Ministerio Público Fiscal de herramientas especializadas para su investigación y prevención.