En Mendoza

Además de la SUBE, ya se habilitó el pago del micro con tarjetas de crédito y débito

El vocero presidencial informó que ya se puede pagar el colectivo en Mendoza con otros medios de pago que no sean la SUBE. También funciona para el Metrotranvía

Por UNO

El vocero presidencial Manuel Adorni informó este jueves que “a partir de hoy se encuentran habilitados los lectores que admiten el pago con tarjetas de crédito y débito en las líneas de micro en la red SUBE ”. El anuncio lo realizó durante su habitual conferencia de prensa.

La iniciativa abarca, además del área metropolitana de Mendoza y San Rafael, a Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y la Cuidad de Buenos Aires. En tanto que, en las próximas semanas, quedará habilitado el nuevo sistema de pago del colectivo en Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y en numerosas líneas del AMBA.

El vocero precisó que se van a actualizar en total 30 mil lectores de SUBE en micros de más de 60 ciudades del país y en 7 líneas de trenes del AMBA.

Micros - Colectivos - zona Hospital Central
Ya se puede pagar con tarjetas en los micros de Mendoza, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.

Ya se puede pagar con tarjetas en los micros de Mendoza, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.

“Es un paso importante para sacarle el monopolio del sistema SUBE al Estado, y además le va a dar la posibilidad a las entidades bancarias de presentar mejores ofertas a sus clientes que redunden en mejores precios”, ponderó Adorni.

En tanto, desde el Ministerio de Gobierno recordaron que Mendoza "es el único lugar en el país donde todos los recorridos del sistema urbano tienen pagos abiertos. Incluido el Metrotranvía, que está desde noviembre del año pasado".

Cómo son los medios de pago habilitados para los micros de la red SUBE

En Mendoza, el sistema quedó habilitado en toda la red SUBE, que también incluye el servicio de Metrotranvía.

Además, se podrá pagar con los nuevos medios de pago en Rafaela, Santa Fe; en Río Cuarto, Córdoba; y en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de CABA. En el AMBA solo está habilitado por ahora en la línea 1 de jurisdicción nacional.

Quedaron habilitados entonces:

  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
  • Tarjetas de débito, crédito y prepagas Visa y Mastercard asociadas en celulares y relojes con NFC.
  • Tarjeta SUBE (física y digital).

Los descuentos por beneficios nacionales como la Tarifa Social Federal y los locales establecidos por cada jurisdicción, como, por ejemplo, el boleto estudiantil permanecen en la tarjeta SUBE.

El precio del boleto es igual al que paga un usuario con la tarjeta SUBE registrada, independientemente del método de pago utilizado.

El pago se realiza de la misma manera que se utiliza la tarjeta SUBE: se apoya durante unos segundos la tarjeta sin contacto de débito, crédito o prepaga Visa o Mastercard, el celular o reloj con NFC en el validador hasta que se indique en la pantalla que el pago fue realizado.

Según informaron desde Nación, esta implementación es la fase inicial de un proceso integral de apertura a nuevos medios de pago que se extenderá a la totalidad de los micros de las localidades que operan con SUBE y a las 7 líneas de tren del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Temas relacionados: