Repercusiones

A favor y en contra de Javier Milei por el escándalo cripto: del apoyo de Casado a las críticas de Adaro

La vicegobernadora escribió en X #ElMejorPresidenteDeLaHistoria, luego de la defensa de Javier Milei en una entrevista. Para el ministro Adaro hizo una intervención en el mercado

Por UNO

Luego de la entrevista que brindó el presidente Javier Milei a raíz del escándalo por difundir a la criptomoneda $LIBRA, la vicegobernadora Hebe Casado reaccionó en X y volvió a dar su apoyo al mandatario. Fue la única funcionaria del oficialismo que se expresó a través de las redes sociales, e incluso replicó un posteo del ministro de Economía, Luis Caputo en el que afirmaba que podría las manos en el fuego por Milei.

En la Justicia mendocina, el ministro Mario Adaro consideró que hizo una intervención en el mercado y dijo que la maniobra debe ser investigada.

En el momento en que Milei brindaba declaraciones a Jonatan Viale, haciendo su descargo de lo sucedido y las consecuencias que derivaron por su tuit, Casado escribió en X que Milei es #ElMejorPresidenteDeLaHistoria.

Hebe Casado.png

En este posteo, Casado retuiteó a Agustín Romo, quien salió a mostrar los logros de la gestión del Presidente, en medio de una fuerte crisis de imagen.

"Javier Milei asumió con una inflación del 25,5% mensual, ahora es del 2,2% mensual. Una pobreza del 55,5% que ahora está en 38%. Un déficit fiscal de 15 puntos del PBI que ahora se transformó en superávit. 5 piquetes por día y ahora no hay un piquete hace 8 meses".

hebe casado karina milei (1).jpg
La vicegobernadora Hebe Casado junto a la Secretaria de la presidencia Karina Milei.

La vicegobernadora Hebe Casado junto a la Secretaria de la presidencia Karina Milei.

De esta manera, la vicegobernadora que no descarta una alianza entre el PRO y la Libertad Avanza para las próximas elecciones, dio su respaldo al Presidente que había fijado hace unos días en X el posteo: "La Argentina liberal crece!!!. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía, fondeando a pequeñas empresas y a emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina".

El ministro Mario Adaro pidió que se investigue la maniobra de Milei

El ministro de la Suprema Corte de Justicia, Mario Adaro dio su opinión desde el punto de vista legal, técnico e ideológico y aseguró que la "intervención que hizo Milei en el mercado", debe ser investigada. El caso quedó en manos de la jueza María Servini de Cubría.

"Todo lo que hizo el Presidente fue en contra de la ideología que él cree. Él vino a instalar una serie de principios que lo que apunta es a no intervenir en el mercado. Pero él con su tuit lo que hizo fue influir en el mercado y esto es contrario a lo que piensa. Y en segundo lugar, es el Presidente de un país que ha sido legitimado por el voto y plantea un tuit que cuando uno lo empieza a analizar es muy complejo", evaluó el juez del máximo tribunal de Mendoza.

mario adaro.jpg
Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia.

Mario Adaro, ministro de la Suprema Corte de Justicia.

E hizo un reconto y una explicación de los hechos, de acuerdo a su óptica: "El Presidente hizo un tuit, después del texto hay una serie de números y letras que es una dirección y para los que están en el mundo financiero, saben que esta es la dirección de una billetera y hay un contrato, con la posibilidad de realizar una inversión".

Y aclaró que ese contrato hasta que fue fijado por el presidente en su cuenta personal de X, sólo tenían acceso muy pocas personas y estaba vinculado a un exchange (plataformas legalizadas) que no estaba regulado por la Comisión Nacional de Valores de Argentina.

Adaro señaló que lo que promovió Milei se trataba de un meme coint, instalado para hacerse viral y que es usualmente utilizado para realizar estafas en el mercado. De todas maneras, aconsejó que en este caso lo mejor es investigar y arriesgó que una corte internacional podría agilizar este proceso que involucra a la investidura de un Presidente.