Parricidio en Guaymallén

La pala con manchas de sangre que complica al estudiante de Derecho acusado del crimen de su padre

Este miércoles se realizará una audiencia para definir si Agustín Armendariz (25) continúa preso por el supuesto crimen ocurrido en diciembre

Una compleja historia de una familia en Guaymallén y un potencial crimen que ocurrió a fines del año pasado. Gran parte de esto se ventilará y comenzará a discutirse en la mañana de este miércoles, en una audiencia que definirá si el estudiante de Derecho Agustín Armendariz (25) continúa alojado en la cárcel acusado de haber matado a golpes a su propio padre, Guillermo Armendariz (59), en el domicilio donde convivían.

El fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello pidió la prisión preventiva ya que entiende que hay pruebas suficientes, al menos a esta altura de la investigación, para sostener la detención del joven que está imputado por homicidio agravado por el vínculo, es decir, arriesga una pena de prisión perpetua por el supuesto parricidio.

Existen tres pilares probatorios en la causa. Por un lado, el adelanto de la necropsia que determinó que las lesiones que tenía el cadáver del hombre no eran compatibles con una caída del techo sino con golpes propinados por un agente externo. Por otro lado, otros integrantes de la familia declararon que al momento de la muerte sólo se encontraban padre e hijo en el patio de la casa ubicada en Guaymallén.

Guillermo Armendariz crimen 2.jpg
Guillermo y Agustín Armendariz, protagonistas del supuesto crimen en Guaymallén.

Guillermo y Agustín Armendariz, protagonistas del supuesto crimen en Guaymallén.

Pero además de eso, en el lugar del hecho se secuestró una pala que tenía rastros de manchas hemáticas. Si bien todavía no están los resultados genéticos para determinar si se trata de sangre de la víctima fatal, se trata de un indicio importante para sostener la acusación por el crimen.

Del lado contario, el defensor oficial Víctor Banco intentará demostrar que las evidencias no son suficientes, que no se trató de un crimen y por eso Agustín Armendariz debe recuperar su libertad. La decisión quedará en manos del juez Leonardo Camacho.

¿Crimen en Guaymallén?

En la noche del 4 de diciembre pasado, la familia Armendariz se encontraba en su casa ubicada en el barrio Pehuén de Guaymallén. Según declararon la madre y una de sus hijas, se encontraban en la cocina tomando mates y cociendo un vestido. En el lugar también estaba otro de los hijos, Agustín, quien en un momento salió hacia el patio para fumar un cigarrillo. Estuvo cerca de 10 minutos en el exterior, cuando ingresó y le advirtió a su madre que "el papi se cayó del techo".

Las mujeres salieron al patio y efectivamente se encontraron con Guillermo Armendariz agonizando en el suelo. Para cuando llegó personal policial y de ambulancia, detectaron que ya estaba sin vida aunque a simple vista las lesiones que presentaba no correspondían con una caída de altura, ya que presentaba golpes en la zona frontal del rostro pero también en la nuca.

Guillermo Armendariz atravesaba un cuadro depresivo y solía tener conductas atípicas como por ejemplo orinar las paredes de la casa o romper algunos elementos del interior. Incluso en la investigación se reconstruyó que obligaba a su hijo Agustín a vender ciertos elementos, entre ellos un arma de fuego que el joven publicó en Facebook y por ese motivo terminó detenido y condenado a casi 3 años de prisión en suspenso. Por esto es que la relación entre padre e hijo no era la mejor, según comentaron fuentes judiciales, y este podría haber sido el desencadenante del crimen.

Temas relacionados: