Parricidio

La estrategia defensiva del joven acusado del crimen de su padre en Guaymallén

Un juez dictó la prisión preventiva contra el presunto autor del crimen de Guillermo Armendariz (59), pese a que la defensa sostiene su inocencia

Este miércoles se realizó una audiencia clave en la investigación por el presunto parricidio ocurrido en Guaymallén en los últimos días del año pasado. Un juez ordenó que Agustín Armendariz (25) continúe alojado en la cárcel sospechado de haber cometido el crimen de su padre, Guillermo Armendariz (59), pese a los esfuerzos de la defensa por plantear teorías alternativas del caso.

En la cumbre judicial que se desarrolló durante casi toda la mañana, el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello enumeró las pruebas que tiene para sostener que se trató de un parricidio, al menos a esta altura de la investigación. El adelanto de la necropsia determinó que las heridas de la víctima fatal no eran compatibles con una caída de altura sino más bien con golpes. Además, la madre y hermana del acusado lo ubicaron en el patio de la casa al momento en que se halló el cadáver. Existían roces en la relación entre ambos. Y por último, se secuestró en el lugar del hecho una pala con manchas de sangre humanas.

Tras la alocución del fiscal, fue el turno del defensor oficial Víctor Banco. En primer término, el letrado dudó que se haya tratado de un crimen ya que todavía no está disponible el informe final de la autopsia y efectivamente puede ser que el hombre se haya caído del techo -accidentalmente o por un suicidio-. En segunda instancia, y en caso de considerar que efectivamente fue un asesinato, planteó que en la casa también se encontraban la pareja y otra hija de Guillermo Armendariz quienes podrían ser sospechosos del hecho. Incluso, que la vivienda tenía una medianera trasera con poca seguridad por la cual podría haber ingresado un atacante externo.

Guillermo Armendariz.jpg
El joven detenido por el crimen de su padre en Guaymallén.

El joven detenido por el crimen de su padre en Guaymallén.

Planteando todas estas dudas es que solicitó que Agustín Armendariz recupere su libertad o que le otorguen la prisión domiciliaria. Sin embargo, el juez Leonardo Camacho se inclinó por la teoría del crimen y ordenó que continúe alojado en el penal mientras avanza la investigación.

Presunto crimen en Guaymallén

En la noche del 4 de diciembre pasado, la familia Armendariz se encontraba en su casa ubicada en el barrio Pehuén de Guaymallén. Según declararon la madre y una de sus hijas, se encontraban en la cocina tomando mates y cociendo un vestido. En el lugar también estaba otro de los hijos, Agustín, quien en un momento salió hacia el patio para fumar un cigarrillo. Estuvo cerca de 10 minutos en el exterior, cuando ingresó y le advirtió a su madre que "el papi se cayó del techo".

Las mujeres salieron al patio y efectivamente se encontraron con Guillermo Armendariz agonizando en el suelo. Para cuando llegó personal policial y de ambulancia, detectaron que ya estaba sin vida aunque a simple vista las lesiones que presentaba no correspondían con una caída de altura, ya que presentaba golpes en la zona frontal del rostro pero también en la nuca.

Guillermo Armendariz padre.jpg
Guillermo Armendariz, la víctima fatal del presunto crimen en Guaymallén.

Guillermo Armendariz, la víctima fatal del presunto crimen en Guaymallén.

Guillermo Armendariz atravesaba un cuadro depresivo y solía tener conductas atípicas como por ejemplo orinar las paredes de la casa o romper algunos elementos del interior. Incluso en la investigación se reconstruyó que obligaba a su hijo Agustín a vender ciertos elementos, entre ellos un arma de fuego que el joven publicó en Facebook y por ese motivo terminó detenido y condenado a casi 3 años de prisión en suspenso. Por esto es que la relación entre padre e hijo no era la mejor, según comentaron fuentes judiciales, y este podría haber sido el desencadenante del crimen.

Temas relacionados: