Ed Gein es sin lugar a dudas uno de los asesinos seriales más macabros en la historia, no solamente de Estados Unidos, sino mundial. No sólo por la cantidad de mujeres víctimas de sus crímenes, sino por lo que hacía luego con sus cuerpos. Descuartizarlos, desmembrarlos y hasta construir objetos que "decoraba" su solitaria casa en Wisconsin con la piel de las víctimas fatales.

Ed Gein era solitario y retraído. A tal punto que a mediados de la década del '50 vivía sólo en una zona rural de Wisconsin, en Estados Unidos. Claro que nadie se imaginaba los secretos macabros que se escondían en esa finca aislada, a tal punto que cuando fueron descubiertos debieron ser destruidos.

Cuando la Policía irrumpió en la casa de Ed Gein para detenerlo a mediados de 1957, ya acorralado por las pruebas, se encontró con un escenario nunca imaginado. Cuerpos colgados de ganchos carniceros y desmembrados, como si fueran animales. Pero otros objetos fabricados con pieles humadas, como lámparas, zapatos, cinturones y hasta un sillón.

Asesino serial crimen Estados Unidos 4.jpg
Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

La crudeza de la escena fue tal que la colección original fue destruida tras ser fotografiada y documentada por la Policía de Estados Unidos. Sin embargo, el legado del asesino serial inspiró recreaciones artísticas sobre estos "objetos humanos" que intentaron plasmar la magnitud de sus crímenes.

La historia del asesino serial

Ed Gein tuvo una infancia marcada por la influencia de una madre fanática religiosa, lo sumió en un mundo de represión y aislamiento, donde la realidad se distorsionaba y la fantasía se convertía en obsesión. Tras la muerte de su madre, su mundo se desmoronó, y su mente se sumergió en una espiral de locura.

Asesino serial crimen Estados Unidos 2.jpg
Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

La soledad rural de Estados Unidos se convirtió en su compañera constante, y la fascinación por la anatomía humana lo llevó a explorar los límites más oscuros de la perversión. Profanando tumbas de mujeres recién fallecidas, el asesino serial comenzó a recolectar trozos de cuerpos, transformándolos en objetos macabros que poblaron su hogar.

En 1957, la desaparición de Bernice Worden, una mujer de la localidad, desató una investigación que llevaría a la policía de Estados Unidos hasta la granja de Ed Gein. La escena que encontraron allí fue un espectáculo de horror indescriptible. La mente de Gein había creado un mundo de pesadilla, donde la realidad y la fantasía se entrelazaban en una danza macabra.

Asesino serial crimen Estados Unidos 3.jpg
Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

Los objetos recreados artísticamente sobre lo hallado en la casa del asesino serial.

El juicio del asesino serial Ed Gein reveló a un hombre perturbado, incapaz de distinguir entre el bien y el mal. Recién a mediados de 1968 fue declarado culpable pero quedó internado en un hospital psiquiátrico, donde terminó muriendo en 1984 a la edad de 77 años.

Temas relacionados: