Accidente Acceso Sur.jpg
Un choque en cadena provocó la intervención de policías y preventores para ordenar el tránsito en el Acceso Sur, a la altura de Sarmiento, cuando un conductor borracho atropelló y mató a dos agentes que trabajaban en el lugar.
Los argumentos para otorgarle la prisión domiciliaria
Hugo Martín Rodríguez es padre de tres hijos, quienes no viven con él pero sí mantiene un vínculo con ellos. En este caso se valoró el arraigo familiar.
Ahora cumplirá la prisión domiciliaria en la casa de su madre, en La Consulta, San Carlos. La mujer, quien reside allí desde 1993, oficiará de guardadora de esa medida, que el acusado deberá cumplir con tobillera electrónica hasta que se realice el juicio.
Para otorgarle este beneficio se tuvieron en cuenta diversos factores, entre ellos el antecendente laboral de Rodríguez, quien es empleado de la bodega Diamandes desde el 12 de marzo del 2012 como encargado de Logística y Comercio Interno. Desde la empresa informaron que "se ha desempeñado de forma muy profesional, sin ningún tipo de inconveniente de índole laboral ni disciplinario”.
Además se hizo una encuesta ambiental en el vecindario sancarlino, donde todos los testimonios fueron a favor de Rodríguez y de su familia.
También descartaron la posibilidad de fuga del país ya que siempre estuvo en el domicilio declarado cada vez que fue notificado por la Justicia durante todo el proceso. De hecho su abogado Pablo Cazabán entregó el 10 de febrero a la Justicia el pasaporte de su defendido.
accidente acceso sur hugo rodriguez.jpg
Así quedó el auto en el que viajaba Hugo Martín Rodríguez cuando chocó en el Acceso Sur.
Peligro para las víctimas
El artículo 293 inc. 3°, apartado b) del CPP establece que "se entenderá que la seguridad de la víctima o testigo se encuentra en peligro por la libertad del imputado, cuando existieren antecedentes o indicios pertinentes que permitiesen presumir que realizará atentados en contra de aquellos, o en contra de sus familias o de sus bienes”.
En este caso, las víctimas han fallecido y no existen antecedentes ni indicios de que el imputado atentará contra sus familiares, quienes tampoco revisten la calidad de testigos. Por lo tanto, no concurre este peligro, argumentaron en el fallo judicial que se conoció este 13 de febrero.