Investigación en marcha

El fiscal pidió que siga preso el empresario de turismo acusado de estafar a casi 80 personas

Pedro Guillén está a punto de cumplir un mes detenido. El pedido de prisión preventiva será tratado el 14 de marzo para definir si el hombre sigue preso o no

Por UNO

Pedro Guillén, el empresario denunciado por estafas, cumplirá un mes preso este domingo 23. Fue denunciado por cerca de 80 personas que lo acusaron de haberlas engañado con la venta de falsos paquetes de turismo que fueron cancelados. La suma adeudada y denunciada asciende a 175.560 dólares y $25 millones, según información del Ministerio Público Fiscal.

La investigación a cargo del fiscal Juan Ticheli registró importantes avances desde que el caso explotó por la gran cantidad de víctimas. Ya fue pedida la prisión preventiva de Guillén y se fijó la audiencia para el viernes 14 de marzo. La jueza María José Cerdera resolverá si el hombre sigue preso o no.

Hasta ahora el supuesto estafador tiene 10 hechos imputados que involucran, cada uno, a entre 3 y 8 víctimas. Pero además acumula, por lo menos, 20 causas más.

Empresario Pedro Guillén detenido.JPG
El 23 de enero fue detenido Pedro Guillén en Maipú.

El 23 de enero fue detenido Pedro Guillén en Maipú.

El empresario que vendía viajes que no se hacían

Por estos días Ticheli ha tomado testimonios a los denunciantes del dueño de la agencia de turismo y seguirá haciéndolo en las próximas jornadas para continuar avanzando con la pesquisa que tiene en problemas al hombre de negocios que vivía en el barrio Unimev, de Guaymallén, en cuyo frente hubo una movilización de damnificados.

El caso estalló en enero pasado con denuncias en la Justicia y en la Dirección de Defensa del Consumidor y dio lugar a la intervención de la Fiscalía de Delitos Económicos.

La empresa que vendió los paquetes de viajes a Punta Cana en República Domincana y a México lleva el nombre del sujeto que hoy está preso impuitado por múltiples estafas: Guillén Enterprise Viajes y Turismo. Tenía su domicilio en el edificio del Banco BUCI, frente a la plaza España.

El comunicado de la agencia de turismo y la detención de Guillén

Por esos mismos días, la compañía dio a conocer un comunicado en el que se limitó a informar que "por motivos financieros" dejó de funcionar el 17 de enero, situación en la que continuaría hasta el próximo 28 de febrero. Pero lo sugestivo fue que en ese documento comunicó que "todos los servicios contratados para ese período serán (fueron) cancelados".

En ese comunicado se mencionaron los conceptos "rápida solución" y "reprogramación", pero apenas horas después de esa publicación no funcionaron más las redes sociales de la empresa y la página web al mismo tiempo en que Guillén no respondía a los llamados de los estafados, de la prensa y de la Justicia.

Pero cuatro días después Pedro Guillén, que tenía pedido de captura, fue encontrado por la Policía de Investigaciones en un domicilio de Maipú, y desde entonces quedó a disposición de la Justicia.

Antes había pedido protección policial por supuestas amenazas de los clientes insatisfechos.

damnificados estafa turismo 2 (1).jpg
Damnificados por el presunto estafador hicieron una manifestación.

Damnificados por el presunto estafador hicieron una manifestación.

Una de las víctimas de las estafas

Una de las víctimas contó su caso en Radio Nihuil. La mujer, de nombre Marianela, detalló: "Era el sueño de mis hijos: el primer viaje familiar al extranjero. El plan era ir a Playa del Carmen. Pagué 8.000 dólares".

Habíamos reservado con Pedro Guillén el viaje en noviembre -hace más de dos meses-. Llegamos a él a través de amigos que en agosto habían hecho un viaje en grupo de 16 personas al Caribe, otra persona que en el 2017 viajó con él a Europa, entre otras recomendaciones Habíamos reservado con Pedro Guillén el viaje en noviembre -hace más de dos meses-. Llegamos a él a través de amigos que en agosto habían hecho un viaje en grupo de 16 personas al Caribe, otra persona que en el 2017 viajó con él a Europa, entre otras recomendaciones

"No fui a un lugar que no conocía o que lo busqué por internet, era recomendación", aclaró Marianela sobre cómo llegó a la empresa de Pedro Guillén. Como ella numerosos mendocinos denunciaron las estafas ante la Justicia ya que nunca pudieron concretar el viaje y tampoco les devolvieron el dinero del paquete turístico al extranjero.

Temas relacionados: