Samuel Little murió en 2020 cumpliendo una pena de prisión perpetua. Se llevó a su tumba el título de ser el asesino serial con la mayor cantidad de víctimas fatales confirmadas en Estados Unidos. Confesó el crimen de casi un centenar de mujeres, aunque se logró probar poco más de 60. Gran parte de eso fue gracias a los dibujos donde el propio psicópata retrató a las víctimas con su puño.

Como suele ocurrir con este tipo de mentes retorcidas, Samuel Litlle protagonizó una historia de infancia y adolescencia donde tuvo varios roces con las autoridades. Problemas de disciplina escolar, arrestos por manejar ebrio, pequeños robos y fraudes fueron los primeros ítems en su legajo criminal, aunque nadie se imaginaba que se iba a convertir en el mayor asesino serial de la historia de Estados Unidos.

Detrás de la imagen de este hombre afroamericano nacido del 7 de junio de 1940 en el estado de Georgia, se escondía una historia vinculada al crimen pero también al arte. Donde la mayor parte de las víctimas eran mujeres vulnerables como por ejemplo transexuales y trabajadoras sexuales. Nunca se supo cuál fue su motivación, si es que hubo alguna, aunque muchos lo relacionaron con que su propia madre era prostituta.

Asesino serial Samuel Litlle.jpg
Samuel Litlle, el mayor asesino serial de la historia de Estados Unidos.

Samuel Litlle, el mayor asesino serial de la historia de Estados Unidos.

Asesino serial y dibujante

Corría la década del '60 y Samuel Little ya era un joven de 20 años. Después de deambular por varias localidades de Estados Unidos y tener varios trabajos, como en cementerio y en una ambulancia, sus problemas con el delito comenzaron a ser cada vez más frecuentes, con varias entradas y salidas de la cárcel.

Asesino serial Samuel Litlle 2.jpg
Samuel Litlle, el mayor asesino serial de la historia de Estados Unidos.

Samuel Litlle, el mayor asesino serial de la historia de Estados Unidos.

Si bien se lo sospechó en decenas de ocasiones de haber atacado sexualmente a mujeres, no fue hasta 2012 que enfrentó la mayor acusación por múltiples asesinatos ocurridos en las últimas décadas. En ese momento se encontraba viviendo en un refugio de indigentes.

Su impunidad se terminó cuando empezaron a utilizarse los cotejos de ADN que ayudaron a confirmar su autoría en al menos 60 femicidios. Si bien siempre negó haber cometido los hechos, a mediados de 2018 el asesino serial terminó confesando 93 hechos de sangre. Lo hizo para garantizar un cambio de alojamiento en la prisión donde se encontraba.

A los investigadores siempre les llamó la atención la memoria de elefante del asesino serial. Si bien no recordaba bien las fechas, si tenía muy presente el lugar donde cometió cada crimen, la forma en que lo hizo y las características de las víctimas. Hasta dibujó retratos de cada una de las mujeres con una precisión asombrosa y al mismo tiempo escalofriante.

Asesino serial Samuel Litlle 3.jpg
Los dibujos del asesino serial Samuel Litlle.

Los dibujos del asesino serial Samuel Litlle.

Hubo al menos 30 de esos hechos que confesó el asesino serial donde no se pudo terminar de identificar a las víctimas fatales, por lo que quedaron como casos sin resolver. Así y todo, el retorcido dibujante Samuel Little se convirtió en el mayor criminal de la historia de Estados Unidos.

Temas relacionados: