Filosofía "slow": viajar de manera consciente
En 2004 el periodista y escritor canadiense - nacido en Escocia - Carl Honoré publicó el ensayo "Elogio de la lentitud" que se convirtió en un best seller internacional y sirvió de piedra fundadora para un movimiento denominado "slow". Fue así que millones de personas han intentado menguar el paso firme de la rutina diaria en una "cultura de la prisa" y de las nuevas tecnologías que nos exigen cada vez más.
La filosofía "slow" en cuanto turismo lleva a los viajantes a detenerse, disfrutar de los recorridos y sumergirse en experiencias sin prisas, teniendo en cuenta destinos sostenibles y que apoyen el ecoturismo como manera de colaborar con el cuidado del planeta.
Desde el sitio web de viajes Skyscanner expresan que la tendencia involucra otras vivencias e intenta seducir a los viajantes expresando: "recorreremos lugares vírgenes, alejados del turismo de masas, caminaremos por junglas impenetrables, practicaremos acampada libre y saludaremos a algunos de los animales más increíbles de nuestro planeta de una manera respetuosa".
Muchos de los destinos tradicionales están siendo amenazados por la presencia del hombre, es por eso que han decidido dar un giro hacia un tipo de turismo más ecológico basado en la sostenibilidad. Hoy te mostraré 3 ejemplos de turismo sostenible que te enamorará.
3 destinos para viajar y conocer que adoptaron la filosofía "slow"
Bután
Está ubicado en el sur de Asia, en el pie de la cordillera del Himalaya, limitando con China y la India. Se lo considera el último Shangri - La, ese utópico lugar donde reside la felicidad. En parte, ha logrado escapar de los avances tecnológicos y es un destino fascinante que aboga por el turismo sostenible y que pide respeto hacia su ancestral cultura. Una de las visitas imprescindibles es el monasterio del Taktshang, conocido como ‘El nido del tigre’.
Butan.jpg
Parece un lugar paralizado en el tiempo.
Bali
Es una isla de Indonesia situada entre Java y Lombok es uno de los rincones del mundo idóneos para un retiro espiritual o de salud, ya que posee un aura especial para la meditación y la práctica de disciplinas como el yoga que armonizan el cuerpo y la mente.
Bali.jpg
No es una imagen creada con Inteligencia Artificial, así es Bali.
Se pueden realizar visitas a templos hermosos como el Pura Ulun Danu Bratan, realizar trekking por las colinas sembradas de arrozales o sube hasta el volcán Batur, y terminar viendo cómo se oculta el sol cada día. Para los balineses es una obligación crear cosas hermosas, así que se puede aprovechar para visitar sus mercados y traer los mejores recuerdos a casa, como el tejido ikat.
Costa Rica
La isla de América Central representa un sinónimo de viajes y turismo en plena naturaleza ya que, como indican desde el sitio web Skyscanner: "es la casa de casi el 5% de la biodiversidad del mundo y el 25% de su geografía está protegida por el Sistema Nacional del Áreas de Conservación".
Costa Rica.jpg
Viajar a este destino será una gran elección si deseas conocer el ecoturismo.
Por lo tanto, es un gran referente del ecoturismo y de viajes de naturaleza, donde se puede bucear en la Isla del Coco, practicar senderismo por el volcán Arenal, conocer de cerca a los perezosos en Cahuita y disfrutar del Parque Nacional Corcovado.
Si deseas leer más sobre turismo, puedes hacer clic a continuación: quiero conocer los lugares más misteriosos del mundo.