El mundo del fútbol está consternado por la muerte de un jugador que encontro su final con tan solo 39 años, quien sufrió un accidente vial cuando regresaba de entrenar. Se trata de Nikola Pokrivac, ex volante central croata del Dinamo Zagreb que también defendió los colores de su selección.

Pokrivac regresaba en su auto junto a tres compañeros del club croata NK Vojni, perteneciente a la cuarta división, cuando fue participe de un accidente vial donde también falleció otro hombre que viajaba en otro vehículo. Dos de sus compañeros están internados en grave estado, mientras que el cuarto hombre se encuentra fuera de peligro.

Nikola Pokrivac2.jpg
Triste final para un jugador que había superado un cáncer.

Triste final para un jugador que había superado un cáncer.

Trágico final: el adiós a un jugador de fútbol de selección

Nebojša Andri, alcalde del municipio, habló frente al portal deportivo Sportske Novosti donde se mostró visiblemente alterado: "Estábamos juntos después del entrenamiento, hablando de todo, incluso de cómo superó una grave enfermedad. Volví a casa y me enteré de la terrible noticia. Había cuatro de nuestros jugadores en ese coche, Nikola murió, tres resultaron heridos y los médicos están luchando por la vida de dos de ellos".

En su carrera deportiva Pokrivac defendió varias camisetas de clubes de Croacia, entre las que se destacan el NK Dinamo Zagreb y el HNK Rijeka, además de jugar en el Mónaco de Francia y el Salzburdo de Austria. En cuanto a sus partidos con la selección, disputó 15 encuentros, representando a su país en la Eurocopa del 2008 junto a Luka Modric, sin embargo, tuvo que retirarse de la práctica deportiva profesional en 2015 por la aparición de un linfoma de Hodgkin.

Nikola Pokrivac3.jpg
Nikola Pokrivac defendió los colores de su selección en la Eurocopa 2008.

Nikola Pokrivac defendió los colores de su selección en la Eurocopa 2008.

►TE PUEDE INTERESAR: Gran dolor: murió Hugo Orlando Gatti, un ícono de Boca y del fútbol argentino

"Recibí quimioterapia todos los días"

En 2017 realizó una entrevista para el periódico Veernji list donde explicó el difícil momento que le tocó vivir al ser diagnosticado con un tipo de cáncer: "Cuando me enfermé por primera vez, pensé que iba a morir". Además indicó que la enfermedad volvió tres veces en dos años: "Esos tratamientos de quimioterapia fueron los peores. Especialmente en esta última ronda. Recibí quimioterapia todos los días, las 24 horas del día, porque el objetivo era matar todas mis células madre. Después de esos fuertes tratamientos de quimioterapia, yo no sabía nada de mí mismo, solo estaba vomitando, literalmente ni siquiera podía llegar al baño para cepillarme los dientes, ni siquiera tenía fuerzas para sostener un cepillo de dientes en mi mano.

Después de esos tratamientos de quimioterapia, recibí radiación dos veces, seguida de un trasplante. Lo cual, gracias a Dios, salió con éxito Después de esos tratamientos de quimioterapia, recibí radiación dos veces, seguida de un trasplante. Lo cual, gracias a Dios, salió con éxito

El presidente de la Federación Croata de Fútbol, Marijan Kustic, lo despidió en redes sociales: “En este momento impactante e inimaginablemente triste, en el que hemos perdido a un joven, no hay palabras de consuelo. Solo puedo expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Nikola por esta pérdida irreparable. La Federación Croata de Fútbol y la familia del fútbol croata los apoyarán en estos momentos difíciles".

"Nikola fue un gran futbolista que vivió para el fútbol hasta su último momento en esta tierra y demostró una gran valentía al superar una terrible enfermedad. Esta es una gran pérdida para nuestra comunidad futbolística y especialmente dolorosa para la familia. Nuestras oraciones están con Nikola y su familia", escribió.

Temas relacionados: