Foster Gillet, con linaje para los negocios, además de ser propietario de una cadena de medios en Estados Unidos, fue artífice de una operación sobresaliente en el 2007 cuando se convirtió en adquisidor del Liverpool de Inglaterra.
foster gillet liverpool.jpg
Foster Gillett, a la izquierda, junto a la junta directiva del Liverpool.
Su período en los Reds terminó en el 2020 con una disputa familiar que concluyó en la venta de los derechos a la empresa New England Sports Ventures, ahora llamada Fenway Sports Group, por 700 millones de dólares.
La incursión en el mundo deportivo continuó en Francia con el Olympique de Lyon, aunque no prosperó ya que la oferta de 300 millones de dólares no llegó a buen puerto. Por ello, Foster Gillett decidió emprender en su país y en los deportes populares que allí se practican como hockey sobre hielo y automovilismo como NASCAR.
A la carga volvió por el fútbol y su primer gran éxito lo tuvo con el Rampla Juniors Fútbol Club de Uruguay, convirtiéndolo en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en 2024, allí también empezaron sus negociaciones para desembarcar en Estudiantes de La Plata.
Su patrimonio
La mayor parte del patrimonio de Foster Gillet proviene de una cuantiosa herencia de los negocios de su padre George, que él mismo supo aprovechar en materia de relaciones y continuidad de lazos, además de su muñeca para las inversiones que hizo crecer la fortuna de los Gillett.
Según trascendidos, el patrimonio neto de Foster Gillet excede los 700 millones de dólares. De esa suma, 150 millones de dólares formaron parte del acuerdo de inyección económica que arregló el empresario con Estudiantes de La Plata.
Los negocios de Foster Gillett en el fútbol argentino
El primer gran movimiento que hizo el empresario Foster Gillett en el fútbol argentino fue el pago de la cláusula de recisión de Cristian Medina a Boca por 15 millones de dólares.
También adquirió el pase de Valentín Gómez, capitán y defensor de Vélez, por 10 millones de euros. Otro interés fehaciente fue el de Alan Velasco, quien terminó por arribar a Boca pero que tuvo un interés concreto por parte del empresario.
valentin gomez.jfif
Valentín Gómez fue una de las operaciones de Foster Gillett esta temporada.
La llegada de Lucas Alario también fue obra de Foster Gillett, aunque no trascendieron las cifras de su llegada al Pincha. Lo mismo sucedió con River y Rodrigo Villagra, luego de las idas y vueltas, finalmente el jugador recaló en Estudiantes de La Plata a cambio de 10 millones de dólares (cifra similar a la que invirtió el Millonario por su compra en el 2024).
Ahora el interés está puesto en el ex Godoy Cruz, Hernán López Muñoz, actualmente en el San José Earthquakes, club de la MLS al que arribó el año pasado desde el Tomba. Foster Gillett hizo una oferta que rondaría los 11 millones de dólares a cambio de que el futbolista surgido en las inferiores de River llegue a Vélez o a Estudiantes.
hernan mls.jpg
Hernán López Muñoz está en el radar de Foster Gillett.
Otro foco está en Luciano Acosta, el ex Boca con paso por Estudiantes en 2015, podría regresar a la Argentina a cambio de 5 millones de dólares proveniente desde Cincinnati, club de la MLS.