Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Belgrano/status/1887921391866900599&partner=&hide_thread=false
Al mismo tiempo Boca, a través de un comunicado en su web, realizó un repaso de la trayectoria de Suárez en el Xeneize. Para comenzar, la institución manifestó: “El Colorado Suárez, uno que dejó la piel por Boca. José María Suárez llegó a Boca en el segundo semestre de 1976 para reforzar el plantel que acababa de consagrarse campeón del Metropolitano".
"Fue un valor importante en la obtención del Nacional de ese mismo año, en el que sumó 17 presencias. Un trabajador esforzado del lateral, el Colorado -casi a modo de presagio- nació un 1º de mayo de 1951 en Villa Dolores, Córdoba. De perfil diestro, podía desempeñarse como marcador por cualquiera de los dos costados. La gente siempre valoró su esfuerzo y Juan Carlos Lorenzo lo tenía como primera opción para reemplazar a los internacionales Vicente Pernía, Alberto Tarantini y, más tarde, Miguel Bordón”, añadió el Xeneize.
Publicación Boca.jpg
La publicación de Boca en su página web.
Sobre uno de los momentos icónicos de su etapa en el elenco de La Ribera, Boca concluyó: “Su noche de gloria fue el 1º de agosto de 1978, en Karlsruhe. Integró la formación inicial que goleó 3-0 al Borussia Mönchengladbach para traer la primera de las tres Intercontinentales. Desde entonces quedó siempre en el corazón de Boca. Hasta hace poco se lo veía colaborando con sus amigos de la Mutual, recordando glorias que él ayudó a conseguir. Hasta siempre, Colorado”.
Los números del Colorado Suárez en Boca
- Disputó 208 partidos
- No convirtió goles
- Tres tarjetas rojas
- Campeón del Nacional 1976
- Campeón Copa Libertadores 1977
- Campeón Copa Intercontinental 1977
- Campeón Copa Libertadores 1978
- Campeón Metropolitano 1981
- Disputó 16 Superclásicos: tres triunfos, ocho empates y cinco derrotas