Luego aparecerá el primer equipo argentino en carrera: Boca. El conjunto dirigido por Fernando Gago está obligado a meterse en la instancia de grupos y competir por la tan ansiada séptima coronación. Así lo exige el mundo Xeneize y por ello también se realizó un mercado de pases en consonancia a esta competencia.
libertadores.jfif
Boca fue finalista de la Copa Libertadores 2023 donde cayó ante el campeón Fluminense.
Boca se acoplará a esta segunda etapa junto con Deportes Iquique, Independiente de Santa Fe, The Strongest, Bahía, Boston River, Ñublense, Barcelona de Ecuador, Universidad Central, Corinthians, Cerro Porteño, Deportes Tolima y Melgar. La fase 2 se jugará entre el 18 y el 27 de febrero y el rival del Xeneize saldrá del cruce de Nacional de Paraguay y Alianza.
Aquellos ganadores de cada cruce (serán 8) avanzarán a la instancia 3, que se jugará entre el 5 y 12 de marzo, y quedarán a un solo paso de clasificar a la zona de grupos. De esta última etapa, solo tendrán el boleto a los grupos cuatro equipos.
Todos los equipos argentinos que participarán de la Copa Libertadores 2025
Argentina tiene por el momento siete equipos clasificados a la edición 2025 de la Copa Libertadores (pueden quedar seis para la competencia por el trofeo si Boca no pasa la fase previa a la zona de grupos). De acuerdo a los méritos deportivos del 2024, los argentinos que participarán del certamen continental son los siguientes:
- Estudiantes de La Plata: campeón de la Copa de la Liga
- Vélez: campeón de la Liga Profesional
- Central Córdoba de Santiago del Estero: campeón de la Copa Argentina
- Talleres, River y Boca: tres mejores de la tabla anual
- Racing: campeón de la Copa Sudamericana