La nueva regla que afecta a los campeones de la Copa del Rey modifica una norma histórica
Históricamente los campeones no se podían quedar con la versión original del trofeo de la Copa del Rey, sin embargo, el presidente de la RFET decidió impulsar una modificación que busca modernizar la entrega del galardón otorgando un significado más tangible para el equipo ganador.
Es así que el próximo sábado a partir de las 17 (hora de Argentina) se enfrentarán los dos equipos más importantes de España, y uno de ellos recibirá a manos del Rey Felipe VI el trofeo original que no deberá ser devuelto, transformándose en un cetro que representa la conquista imborrable de una nueva final obtenida, y ante el clásico rival.
Se trata de una innovación que ya implementó la Champions League, quienes directamente entregan un trofeo grabado con el nombre del campeón una vez que finaliza el encuentro correspondiente. Es así que la Real Federación Española de Fútbol busca reconocer de la misma manera lo logrado por el campeón.
La Cartuja.jpg
La Cartuja en Sevilla será el estadio que albergue la final.
¿Por qué la Copa del Rey se juega en Sevilla?
El escenario de la final de la Copa del Rey será, nuevamente, el estadio de La Cartuja y fue en ese mismo campo de juego donde en los últimos años se han consagrado el Real Sociedad, Barcelona, Real Betis, Real Madrid y el Athletic Club.
Es que la Real Federación Española de Fútbol firmó un acuerdo con la Junta de Andalucía para acoger todas las finales entre 2020 y 2025, la que sería la última en ese contexto. Se trata de la final 121 del torneo y la décima que se disputará en Sevilla tras las de 1925 (estadio Reina Victoria), 1999 (La Cartuja), 2001 (La Cartuja), 2019 (Benito Villamarín), 2020, 2021, 2022, 2023, la de 2024 y la de 2025 (La Cartuja).