No faltó el propio gobernador Alfredo Cornejo, y lo acompañaron la vicegobernadora Hebe Casado, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, el director de Alto Rendimiento, Mauricio Ginestar; los Intendentes Ulpiano Suarez (Ciudad), Marcos Calvente (Guaymallén) y Diego Costarelli (Godoy Cruz), además personalidades del ambiente del boxeo. Toda la programación fue transmitida en vivo por streaming con una producción multicámara impresionante, pantalla gigante y drones.
boxeo-hyatt-personalidades.jpg
Asistentes de lujo con reconocimiento. La familia del organizador Jorge Pandolfino (al centro) homenajeó al anfitrión, gerente del Hotel Park Hyatt Mendoza, Fabricio Alvacete; los ex campeones mundiales Jonathan Barros y Juan Carlos Reveco; al subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta; y al hijo del Intocable, Nicolino Lolo Locche.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
En la previa a los dos combates de boxeo profesional, se desarrolló un extenso programa de peelas amateurs, con vibrantes duelos que deleitaron a los aficionados, que horas antes del inicio habían agotado las entradas.
boxeo-hyatt-show previo (1).jpg
El ballet Ritmo Fusión del Club Mendoza de Regatas realizó un show musical previo a las peleas profesionales.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Dura prueba para la Chinita Brisa Alfonzo
Haciendo gala de su apodo -La Guerrera-, la peruana radicada en Córdoba Romina Núñez Melgar (56,200kg) subió al ring dispuesta a llevarse la pelea y ser ella al protagonista. Por ello, la pupila de Pablo Chacón, Brisa Alfonzo (57,200), fue sometida a una durísima prueba, que pudo sacar adelante con su bagaje técnico y preparación el combate a seis rounds.
La alvearense -de Carmensa-, pese a tener una comprobada lesión en un dedo de su mano izquierda, aunque no en plenitud, pudo usar esa mano para controlar las acciones y frenar en parte las feroces acometidas de Núñez, incansable en su ofensiva.
boxeo-profesional-hyatt-alfonzo-nuñez-02.jpg
Brisa Alfonzo y Romina Núñez animaron un emotivo duelo en la noche de viernes.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Fiel a estilo de la escuela mendocina, Brisa Alfonzo trabajó con el jab de izquierda, o con ganchos de esa misma mano, según la distancia, para abrir el juego ofensivo y anticipar el del rival. Cuando encontró la oportunidad, acometió con combinaciones que variaron los blancos y castigó tanto a la zona alta como a la baja.
Pero el poder de absorción y determinación de la Guerrera Núñez, nacida en Arequipa, hizo que el buen planteo táctico no la anulara, y atropellando (a veces peligrosamente con la cabeza) conectó a la mendocina con volados de derecha o directos, lo que le dio a a la pelea un atractivo ida y vuelta. La pelea fue limpia y le dieron poco trabajo a árbitro internacional mendocino Javier Luján, que dirigió su pelea profesional número 100 en esta ocasión.
Embed - boxeo brisa alfonzo hyatt
Brisa Alfonzo supo sacar ventajas, y con excepción del segundo round, que se llevó la visitante, pudo estar adelante en las tarjetas y aprobar tan duro examen. Los jueces de la Federación Mendocina de Box fallaron calcadas: Miguel Leiva, Luciana Robles y Julio Prudencio sumaron un 59-55 para la local.
De esta forma la Chinita Alfonzo dejó su récord como rentada en 4 triunfos, 1 derrota y 1 empate. Por su parte, Núñez Melgar cayó a 2 triunfos, 6 derrotas y ningún empate.
boxeo-profesional-hyatt-badillo-garay.jpg
Debut con triunfo antes del límite. Brian Daniel Badillo sacó en el segundo round a Martín Garay.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Semifondo a puro KO
Aunque de corta duración, la pelea de semifondo a cuatro vueltas, no estuvo exenta de emociones, ya que de entrada el sanjuanino Martín Simón Garay (65,500) salió a buscarlo a no dejarlo pensar, yendo al frente con combinación de rectos, para luego trabajar en la corta con ganchos. Pero el de Carhué, radicado en Las Heras -gimnasio de Chacón-, Brian Daniel Badillo supo encontrar la fórmula para neutralizarlo.
boxeo-profesional-hyatt-badillo-garay-03.jpg
Brian Badillo abriendo la ofensiva con el jab de izquierda.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
La tarea del debutante se basó en la salida lateral o anticipos con rectos, y luego trabajo con ganchos al cuerpo. Sobre el final de primer round acometió contra el de Valle Fértil, que se recostó en las sogas, y le aplicó un durísimo directo de derecha al mismo tiempo que sonaba la campana. Javier Luján le realizó el conteo de protección, y Garay se fue al rincón recuperado.
El segundo asalto fue una verdadera cacería, con Badillo yendo a buscar el KO definitivo, y con Garay tratando de frenarlo y mantenerlo lejos con el jab y el directo. Cuándo se iba el segundo capítulo -a los 2' 58''- el local acertó otro potente derechazo, y volvió a mandar a la lona a Garay, para que el árbitro cantara el "no va más" y decretara el nocáut técnico.
boxeo-profesional-hyatt-badillo-garay-04.jpg
Martín Garay se fue a la lona justo cuándo sonaba la campana del final del primer round. En el segundo asalto la caída fue definitiva.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Una extensa y vibrante grilla de peleas de boxeo amateur
Once fueron las peleas programadas para el entremés de la velada con púgiles aficionados. La mayoría de los que ocuparon el rincón rojo fueron valores del gimnasio anfitrión -Pandolfino Box- con los entrenadores Daniel Brizuela y Osvaldo Corro en las esquinas.
boxeo-amateur-hyatt-romero-zanetti.jpg
Tomás Romero (izq.) superó en una áspero duelo a Eduardo Javier Zanetti, de Luzuriaga.
Las peleas más destacadas fueron la que significó el ajustado triunfo de Tomás Romero (Barros-Reveco) sobre el maipucino Eduardo Javier Zanetti (Diego Martínez), en los 75kg mayores; el choque entre Brian Tapia (Pandolfino Box) con Cristian Ordoñez (D. González-LH), 69kg Mayores; Lautaro Aguilera (Pandolfino Box) con Diego Rodríguez (LH-Zárate), 69kg Mayores; y el triunfo de Uriel James (LH-Acevedo) sobre Gian Moorkerjee (Pandolfino Box).
boxeo-amateur-hyatt-tapia-ordoñez.jpg
Brian Tapia (rojo) y Cristian Ordoñez ofrecieron un gran espectáculo en su enfrentamiento.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
Todos los resultados del boxeo amateur
- Categoría Mayores 62 kilos: Raúl Cruz (Lucero) GPP a Jonathan Quintana (Acevedo)
- Categoría Cadetes 69 kilos: Luciano Cocuzza (Pereyra) GPP Diego Campos (Aguirre)
- Categoría Mayores 64 kilos: Esteban Flores (Corro) GPP Rodrigo Chacaroni (Andrada/Chacón
- Categoría Mayores 91 kilos: Tomás Robledo (Andrada Chacón) GPP Manuel Galacho (Sosa)
- Categoría Mayores 56 kilos: Mauricio Montaño (Corro) GPP David Jabdor (Andrada/Chacón)
- Categoría Mayores 75 kilos: Tomás Romero (Reveco/Barros) GPP Javier Zanetti (Martínez)
- Categoría Juveniles 60 kilos: Uriel James (Acevedo/Martínez) GPP Gian Mookerje (Brizuela/Corro)
- Categoría Cadetes 60 kilos: Jeremías López (Domínguez) GPP Ángel Naranjo (Brizuela/Corro)
- Categoría Mayores 64 kilos: Valentino Cabrera (Brizuela/Corro) GPP Jeremías Morán (Sosa)
- Categoría Mayores 69 kilos: Lautaro Barrios (Brizuela/Corro) GPP Diego Rodríguez (Zárate)
- Categoría Mayores 69 kilos: Brian Tapia (Brizuela/Corro) GPP Cristian Ordoñez (González)