El gigante automovilístico Toyota decidió darle un cierre por todo lo alto a la actual generación del Supra con una edición final que llevará al máximo las prestaciones de este modelo emblemático. Esta versión especial presentará mejoras sustanciales en su manejo, tracción y comportamiento dinámico, derivadas de exhaustivas pruebas realizadas en el circuito de Nürburgring.

Nacido bajo la filosofía GAZOO Racing, el deportivo de la marca japonesa recibe modificaciones técnicas que elevan su experiencia de conducción. Los ingenieros refinaron los mapas de control y el diferencial para mejorar la tracción entre los neumáticos y el asfalto, reduciendo el subviraje en las curvas.

El alma de un verdadero deportivo

Los cambios en la suspensión del Toyota Supra Final Edition refuerzan la estabilidad y la conexión directa con la carretera. Las modificaciones al ángulo de caída de las ruedas delanteras y traseras mejoran notablemente el agarre en curvas, proporcionando mayor confianza al conductor.

Los amortiguadores con control electrónico fueron revisados completamente, mientras que un estabilizador delantero más robusto contribuye a mejorar el rendimiento dinámico. Para lograr una mayor integración entre la suspensión y la carrocería, los ingenieros del Toyota reforzaron los casquillos de goma de los brazos de control delanteros y los soportes del subchasis trasero.

supra.jpg

El sistema de dirección asistida recibió ajustes precisos para ofrecer una sensación más directa al volante y un control optimizado. Este conjunto de modificaciones convierte al GR Supra en un deportivo aún más centrado en proporcionar emociones al conductor.

Las mejoras aerodinámicas del deportivo incluyen un alerón trasero de fibra de carbono con forma de "cola de pato", aletas en los pasos de rueda delanteros y deflectores más altos para los neumáticos delanteros, elementos que optimizan el equilibrio aerodinámico y aumentan la carga vertical.

Rendimiento y exclusividad en cada detalle

El motor de seis cilindros en línea turboalimentado de 3.0 litros del Toyota mantiene sus impresionantes cifras de rendimiento, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos con la transmisión automática de 8 velocidades y 4,2 segundos con la manual.

Para los conductores más exigentes, la transmisión manual del deportivo incorpora la tecnología Intelligent Manual Transmission (iMT) con software programado para priorizar el rendimiento. Este sistema optimiza el par motor en el momento del acoplamiento y liberación del embrague durante los cambios ascendentes.

La apariencia exterior del deportivo Final Edition se distingue por sus nuevas llantas de 19 pulgadas en negro mate, el alerón trasero de fibra de carbono con acabado brillante y las tapas de los espejos también en fibra de carbono brillante. Estos elementos confieren al vehículo una estética más agresiva y exclusiva.

2026-Toyota-GRSupra_MK5_FE_GT4_Undercover_021-1024x662.jpg
El interior de este Toyota será igual de lujoso que el exterior.

El interior de este Toyota será igual de lujoso que el exterior.

El habitáculo del Toyota recibe asientos tapizados en Alcantara con el logo GR bordado, costuras rojas, detalles rojos alrededor de la palanca de cambios y cinturones de seguridad del mismo color para acentuar la sensación deportiva del interior.

Además de la edición final estándar, Toyota ofrecerá un paquete de estilo GT4 inspirado en el coche de competición GR Supra GT4 EVO2. Esta opción incluirá dos nuevos colores mate exclusivos, un gráfico lateral inspirado en el GT4, alerón trasero de fibra de carbono con acabado mate, emblema trasero Supra en negro mate y tapas de espejos rojas.

Esta última evolución del Supra reafirma el compromiso de la marca con los vehículos de alto rendimiento, cerrando un ciclo que comenzó con la reintroducción del modelo en 2019.

Temas relacionados: