Renault Fuego GTX modelo 83 3.jpg
La cupé Renault Fuego fue un auto emblemático para los argentinos. Desde su presentación en la década del '80 se convirtió en uno de los autos más deseados. Muy probablemente por eso siempre da gusto encontrar una unidad en tan buen estado en la actualidad, cuando ya tiene más de 40 años sobre sus ruedas.
Embed - PUBLICIDAD FUEGO ÚNICA - RENAULT
El precio de la Renault Fuego '83
Probablemente el punto más cuestionable de la venta de esta Renault Fuego con menos de 50.000 kilómetros de fábrica es su precio: 22.000 dólares, según publica el sitio Autotest.
Por el dinero señalado, en el mercado de los autos usados se puede comprar un muy buen vehículo. Pero es muy posible que se trate de una cupé Renault Fuego única, prácticamente para coleccionistas, lo que le otorga un valor extra.
Renault Fuego GTX modelo 83 1.jpg
Historia de la cupé Renault Fuego
La cupé Renault Fuego estaba basada en el Renault 18 que tuvo gan aceptación a principio de la década del '80. Primero llegó importada desde Francia. Un año más tarde, en 1982, comenzó a producirse en la planta cordobesa de Santa Isabel, que hace poquito celebró 70 años de trayectoria ininterrumpida.
Desde el punto de vista estético la cupé Renault Fuego era muy llamativa y atraía la mirada de todos. En una época donde los diseños de los autos eran más cuadrados que el Minecraft, apareció esta máquina que parecía de otra época con innovaciones como los paragolpes envolventes de plástico, que por primera vez decían presente en un auto de producción nacional.
Renault Fuego GTX modelo 83 4.jpg
En Europa hubo muchas versiones y motorizaciones (hasta una turbodiesel), pero en nuestro mercado la Renault Fuego tuvo las siguientes versiones:
- Versión full GTX, inicialmente con el motor 2 litros similar al del Renault 18, pero con algunas modificaciones que incrementaban la potencia hasta los 103 CV, con caja manual de cinco marchas.
- En 1987, Renault mejoró su cupé con la versión 2.2, que alcanzaba 116 CV y alcanzaba una velocidad máxima de 193 km/h y aceleración de cero a 100 k/h en 9 segundos. Esta variante incorporaba frenos a disco traseros como novedad.
- En 1988, la Renault Fuego mostraría una impresionante actualización estética con la versión GTA. La coupé presentaba nuevos paragolpes, zócalos y molduras en color carrocería, así como también faros traseros oscurecidos. Estas novedades contribuyeron a consolidar el liderazgo de la Renault Fuego en su segmento en Argentina.
- La Fuego siguió evolucionando en los años siguientes. En la década del '90 llegó la versión GTA Max, que incrementaba la potencia del motor hasta los 123 CV, acercándose a los 200 km/h de velocidad máxima. La variante también presentaba cambios estéticos y novedades en el interior, como un nuevo volante de mayor grip.
- En septiembre de 1992 Renault finalizó la producción de la Fuego, luego de fabricar casi 20.000 unidades.