No habrá Primarias nacionales

La suspensión de las PASO 2025 fue aprobada por el Senado y ya es ley: cómo votaron los mendocinos

El Senado de la Nación aprobó la suspensión de las PASO para este año. Rodolfo Suarez y Mariana Juri votaron a favor y Anabel Fernández Sagasti en contra

Por UNO

De los tres senadores mendocinos, hubo dos votos favorables, los de los radicales Mariana Juri y Rodolfo Suarez. En cambio, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti votó en contra.

Fueron en total 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones, luego de un fuerte debate en el que consideraron algunas iniciativas relacionadas con el escándalo de las criptomonedas que envuelve al presidente Javier Milei.

Votación de suspensión de las PASO en el Senado.jpg
La votación en el Senado por la suspensión de las PASO. En verde, los que votaron a favor; en rojo los que lo hicieron en contra y en amarillo las abstenciones.

La votación en el Senado por la suspensión de las PASO. En verde, los que votaron a favor; en rojo los que lo hicieron en contra y en amarillo las abstenciones.

Hasta una parte del kirchnerismo votó a favor de la suspensión de las PASO

La propuesta de suspensión de las PASO fue acompañada por la totalidad del bloque libertario, Las Provincias Unidas, el PRO y otros aliados con línea directa con terminales en gobernadores de buen vínculo con Milei.

El kirchnerismo votó dividido, tal como había ocurrido en Diputados. Los senadores K que avalaron la iniciativa fueron: Guillermo Andrada (Catamarca), Sergio Leavy (Salta), Teresa González (Formosa), Carolina Moisés (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan), Juan Manzur (Tucumán), Fernando Salino (San Luis) y los santiagueños José Emilio Neder, Claudia Abdala de Zamora y Gerardo Montenegro.

Cuando se votó en la Cámara Baja, los tres legisladores peronistas mendocinos -Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet- respaldaron la suspensión de las PASO.

Los demás diputados por Mendoza votaron casi todos en forma positiva, excepto el radical Julio Cobos, que se abstuvo.

La suspensión fue el acuerdo al que llegó el oficialismo con los bloques aliados ante la falta de respaldo para avanzar en una reforma electoral que implicara la eliminación total de las Primarias.

Es decir: se han suspendido las elecciones legislativas nacionales de este año.

Alfredo Cornejo.jpg
Alfredo Cornejo se manifestó a favor de las PASO. Pero dejó las puertas abiertas a una posible suspensión como en la Nación.

Alfredo Cornejo se manifestó a favor de las PASO. Pero dejó las puertas abiertas a una posible suspensión como en la Nación.

Qué pasará en Mendoza

Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza ha dicho en reiteradas oportunidades que las PASO son una instancia positiva para que la ciudadanía se pueda expresar en las urnas y para que los partidos definan a sus candidatos.

También dijo que son una oportunidad para ponerle límites a los políticos ya que de lo contrario cada fuerza "armará su lista a su gusto y eso no me parece bien", destacó.

Pero también reconoció que el tema del costo económico es un problema como lo plantean los libertarios a la hora de proponer la erradicación de las PASO.

De todas maneras, Alfredo Cornejo resaltó que "las malas decisiones también tienen sus costos. Sólo ese argumento no es suficiente. Pero estamos abiertos a la discusión".