Tribunales Federales (7).jpeg
A partir del 5 de agosto los Tribunales Federales incorporarán el sistema acusatorio.
Foto: Axel Lloret /Diario UNO
Eduardo Casas era quien realizaba visitas intempestivas para fiscalizar el cumplimiento de su labor y la hacía firmar planilla. Pero según relató la mujer -y también avalaron otros policías que declararon como testigos en la causa- el subcomisario excedió los límites. Intentaba tener acercamientos físicos, la abrazaba, le preguntaba por una operación estética de prótesis mamarias y hasta le consultaba sobre su matrimonio.
► TE PUEDE INTERESAR: Walter Bento: "No tengo nada que ver con lo que hayan podido cobrar los traficantes de ilusiones"
El hecho más grave, el abuso sexual, se registró en la sucursal bancaria cuando el hombre saludó a colegas de la agente con un choque de puños pero cuando llegó a ella se quitó el barbijo -eran tiempos de pandemia por coronavirus- y la besó en la boca sin su consentimiento.
Constante hostigamiento
Una sargento primero de la Policía Federal también apuntó contra el subcomisario. En su caso, relató que fue hostigada durante los años 2020 y 2021, cuando fue designada jefa de guardia interna de la División Unidad Operativa de esa fuerza.
Cuando logró el ascenso a ese cargo, comenzó a sufrir el constante maltrato de Eduardo Casas, quien la trató de "tonta", le gritó que le iba a "enseñar quién tiene más grado, si un hombre o una mujer", y hechos similares aprovechando su jerarquía dentro de la institución y en un contexto de violencia de género.
► TE PUEDE INTERESAR: Nueva condena contra la banda que tenía un servicio técnico donde vendían celulares robados
Tras un juicio que llevó adelante el Tribunal Oral Federal 1, los jueces Alberto Carelli, Paula Marisi y Alejandro Piña encontraron culpable al subcomisario por abuso sexual simple agravado por su condición de integrante de una fuerza de seguridad y por abuso de autoridad. Le dictaron una pena de 4 años de prisión, que se harán efectivos una vez que la sentencia quede firme.
Además, se declaró la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, se declaró como víctimas de violencia de género a las dos mujeres y deberán afrontar una indemnización por daño moral de 8 millones de pesos aproximadamente.