Descubrimientos

Descubrimiento realizado por un niño de 8 años desafía a la ciencia: involucra hormigas y avispas

Un niño de 8 años realizó en 2020 un descubrimiento inesperado para la ciencia. En el mismo, se observa una manipulación de las avispas hacia las hormigas

Hugo, un niño de tan solo 8 años, ha realizado un hallazgo que desafía a la por completo a la ciencia. Las conclusiones del mismo, a las que se puede acceder dando clic en el siguiente link, fueron publicadas en la revista American Naturalist.

Este descubrimiento involucra a dos tipos de insectos en concreto: las hormigas y las avispas, y replantea una serie de aspectos fundamentales en lo que a la ecología se refiere.

descubrimiento, insectos.jpg
Descubrimiento realizado por un niño de 8 años desafía a la ciencia: involucra hormigas y avispas

Descubrimiento realizado por un niño de 8 años desafía a la ciencia: involucra hormigas y avispas

Un descubrimiento inesperado

Hace dos años, un niño de 8 años, Hugo Deans, hijo del profesor de entomología de Penn State, observó bajo un tronco en su patio trasero lo que creía que eran semillas alrededor de un nido de hormigas. Sin embargo, la realidad era muy distinta.

Lo que encontró este niño eran nada menos que agallas de avispas, o crecimientos de plantas provocados por estos insectos, que eran trasplantados por las hormigas.

Este descubrimiento esconde un complejo vínculo ecológico entre hormigas, avispas y robles. Mejor dicho, evidencia una estrategia de manipulación de las avispas hacia la otra especie.

Estas estructuras funcionan como refugio para las larvas de avispa, protegiéndolas de los depredadores y del entorno externo. Las hormigas, conocidas por su capacidad para recolectar semillas, suelen ser atraídas por una estructura grasa presente en algunas semillas, conocida como elaiosoma, que les sirve como alimento.

De igual manera, las agallas de roble están recubiertas por una capa grasa que contiene ácidos grasos similares a la estructura mencionada, compuestos que resultan altamente atractivos para las hormigas.

insectos, descubrimiento.jpeg
Descubrimiento realizado por un niño de 8 años desafía a la ciencia: involucra hormigas y avispas

Descubrimiento realizado por un niño de 8 años desafía a la ciencia: involucra hormigas y avispas

Según los investigadores, las avispas podrían estar manipulando a las hormigas para que recojan las agallas y las transporten a sus nidos, donde las larvas de avispa permanecen seguras.

Cómo es posible este fenómeno

En este sorprendente descubrimiento, los científicos se dieron cuenta de que estas agallas imitan el olor de insectos muertos, una fuente alimenticia clave para las hormigas.

Una vez en el nido de avispas, las hormigas consumen la capa grasa de las agallas y dejan intacta la parte interior. Dentro de esta estructura, las larvas de avispa se desarrollan sin ser detectadas ni atacadas por depredadores.

Este descubrimiento es definido como un "engaño químico" de las avispas hacia las hormigas y, por supuesto, beneficia por completo a los primeros insectos mencionados.

Temas relacionados: