Alfredo Cornejo-secretario de Estado Texas 2.jpg
El gobernador Alfredo Cornejo durante su encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson.
Alfredo Cornejo en Estados Unidos
Nuevamente, el Ejecutivo hizo gala de una de las medallas que se viene colgando a lo largo de toda su gira: el hecho de que Mendoza posee la segunda destilería más importante de Argentina en Luján de Cuyo.
En ese sentido, el Gobierno de Mendoza volvió a marcar que el 30% de la formación geológica de Vaca Muerta le pertenece a nuestra provincia. Diario UNO ya contó a principios del viaje que en octubre se avanzará con nuevas perforaciones en esa cuenca de recurso no convencional.
A eso se suma la política de incentivo fiscal y de cero regalías en pozos inactivos, otros de los anuncios que generaron expectativa en el marco de la OTC.
Sumó su poderío en materia vitivinícola y su fuerte agenda turística, que busca continuar poniendo el ojo en la recepción de la ciudad. En el marco de la gira oficial, Cornejo aprovechó para invitar a la funcionaria a la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.
Alfredo Cornejo Texas.jpg
El mandatario mendocino en Texas, Estados Unidos.
Visita confirmada para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
“Mendoza tiene un paisaje espectacular y una economía en crecimiento”, afirmó la secretaria de Estado Jane Nelson, quien, a pesar de haber nacido en Ohio, la otra punta del país, ocupa ese lugar en Texas. Habló sobre programas de cooperación en áreas estratégicas como energía, turismo y agricultura.
Nelson viene de ser senadora durante 30 años y remarcó que el estado ha sido “exitoso por mantener reglas claras, reducir impuestos y evitar el default”, según el comunicado oficial del Gobierno. Además, agregaron que la funcionaria ya aceptó la invitación a concurrir a la Fiesta de la Vendimia 2026.
En otro encuentro, separado pero también agendado con más de cinco días de antelación, el mandatario provincial también se reunió con el alcalde de Austin, Kirk Watson, cuyas oficinas se encuentran en el Downtown City Hall, a 15 cuadras de donde se vienen realizando algunos de los encuentros que lo tuvieron a Cornejo como participante -y en algunos casos, protagonista- en el Petroleum Club de Houston.
Kirk Watson alcalde Austin-Alfredo Cornejo.jpg
El alcalde de Austin, Kirk Watson, y Alfredo Cornejo.
Latorre, con referentes académicos de la Universidad de Houston
Mientras tanto, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, junto al titular de Hidrocarburos, Lucas Erio, mantuvieron un encuentro con referentes académicos de la Universidad de Houston.
El primer paso para un entendimiento que pueda generar intercambios de estudiantes en diversas carreras ligadas a la industria de los hidrocarburos a partir de los próximos meses de este año.
Si bien no se firmó un convenio marco, desde la casa de estudios -y en un encuentro del que Diario UNO pudo participar- comentaron que la firma del agreement es lo más fácil de todo. "Lo que es difícil, y a eso apuntamos, es llenar de contenido ese intercambio”, afirmaron.
Jimena Latorre-Texas.jpg
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, junto al titular de Hidrocarburos, Lucas Erio, se reunieron con referentes académicos de la Universidad de Houston.
La casa de estudios mantiene un servicio de consultoría con otros estados, como por ejemplo la India, que provee de un data center que en parte se sirve también de algunas de las empresas que trabajan en esta meca energética global.
Por su parte, la tercera pata en este acuerdo sería la Universidad Nacional de Cuyo, que pondría la sede para recibir a estudiantes houstonianos y que enviaría a los suyos para que se desempeñen en estos procesos académicos en materia energética.
En el encuentro se habló también de la licencia social para determinados procesos que tienen que ver con la industria, tales como el fracking. Y se dijo que Mendoza ya ha asumido al perfil energético y de la explotación de hidrocarburos como parte de su identidad. Algo por lo que Texas ya pasó en su momento, y también Houston, según dijeron los facultativos.
La agenda continuaría con un cóctel en el Petroleum Club organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas y APG de Houston, del que formará parte toda la comitiva mendocina.