"DOGE Dividend"

La administración de Donald Trump planea darle un bono de 5.000 dólares a los ciudadanos de Estados Unidos

No es la primera vez que Donald Trump busca conquistar a los ciudadanos de Estados Unidos a través de bonos ya que lo hizo durante la pandemia de COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que su administración está considerando distribuir pagos a los ciudadanos bajo el nombre de "DOGE Dividend", un plan que es impulsado por el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), que realizaría un pago directo de 5.000 dólares.

Originalmente la iniciativa fue presentada por James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, que tiene como objetivo repartir entre los ciudadanos el 20 % de los ahorros generados por DOGE, producto de la reducción de costos gubernamentales.

¿Qué es el DOGE Dividend?

El plan presentado por Fishback y al cual se refirió Donald Trump destinaría 400.000 millones de dólares para repartir entre los ciudadanos. Según cálculos preliminares, cada hogar podría recibir hasta 5.000 dólares y el beneficio llegaría a 79 millones de hogares que pagan impuestos federales.

El objetivo principal es recortar hasta 2 billones de dólares del presupuesto federal, pero especialistas en el tema, como Jessica Riedl del Manhattan Institute, se muestran escépticos ante la idea de que DOGE pueda generar esa cantidad de ahorros.

Donald Trump - Elon Musk2.jpg
Donald Trump busca devolverle dinero a los contribuyentes.

Donald Trump busca devolverle dinero a los contribuyentes.

La palabra de Donald Trump que ilusiona a los ciudadanos de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exclamó en su discurso haciendo referencia a Elon Musk: "Los números son increíbles, Elon, millones, miles de millones, cientos de miles de millones".

Desde la administración piensan que este pago que beneficiaría a 79 millones de hogares podría restaurar la confianza del público entre los contribuyentes y el gobierno, mientras que esperan que el pago llegue a los ciudadanos en julio de 2026, cuando la DOGE haya finalizado su labor de reducción de costos.

Los especialistas, escépticos

En los papeles el proyecto suena atractivo, sin embargo, los expertos insisten en que los números no cuadran. Es que la DOGE, en la actualidad, solo ha logrado reducir unos 4.000 millones de dólares del presupuesto, una cifra insignificante teniendo en cuenta que el objetivo - según Elon Musk - es recaudar 2 billones de dólares, quien es el asesor de Trump para esta iniciativa.

No sería la primera vez que el presidente de Estados Unidos emite bonos ya que en la pandemia de COVID-19 ve esta medida como una forma poderosa de volver a conectar con los ciudadanos. En esa oportunidad, fiel a su estilo, Donald Trump colocó su nombre en los cheques de ayuda económica.

Paralelamente, Elon Musk lanzó Grok-3, la Inteligencia Artificial que promete superar a ChatGPT y a DeepSeek.

Temas relacionados: