El funeral del papa Francisco concluyó poco después del mediodía en la plaza de San Pedro. La ceremonia fue solemne y emotiva, con la presencia de más de 200.000 personas y más de 140 delegaciones internacionales. Líderes mundiales como Donald Trump, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski asistieron para rendir homenaje al pontífice argentino.

funeral-papa-francisco-efe-1.jpg
Entre los presentes estaban los líderes directamente involucrados en conflictos actuales, como Donald Trump y Volodímir Zelenski, lo que dio aún más fuerza y actualidad al mensaje pacifista del papa Francisco.

Entre los presentes estaban los líderes directamente involucrados en conflictos actuales, como Donald Trump y Volodímir Zelenski, lo que dio aún más fuerza y actualidad al mensaje pacifista del papa Francisco.

El papa Francisco: “Construir puentes y no muros”

EFE informa que durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, destacó el compromiso del papa Francisco con la paz. Recordó una de sus frases más emblemáticas: “Construir puentes y no muros”, un mensaje que repitió a lo largo de su pontificado. La frase se leyó frente a la presencia de Donald Trump, conocido por su política migratoria.

Re también subrayó la preocupación constante del papa Francisco por los migrantes. Mencionó su primer viaje oficial a la isla de Lampedusa, símbolo del drama de la emigración, y su histórica misa en la frontera entre Estados Unidos y México. En ambos actos, Francisco denunció la indiferencia global ante el sufrimiento humano.

►TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump acuerda reunión con la UE durante funeral del papa Francisco en Roma

Su compromiso con la paz

El cardenal recordó también el viaje a Lesbos, donde el pontífice visitó campos de refugiados acompañado por líderes ortodoxos. En todos estos gestos, el papa Francisco mostró su compromiso con los más vulnerables y su rechazo a la exclusión.

funeral papa Francisco (1).jpg
El funeral del Papa Francisco fue solemne y emotivo, con la presencia de más de 200.000 personas y más de 140 delegaciones internacionales.

El funeral del Papa Francisco fue solemne y emotivo, con la presencia de más de 200.000 personas y más de 140 delegaciones internacionales.

En un mundo marcado por guerras y conflictos, el pontífice elevó su voz una y otra vez en favor del diálogo y la paz. Según Re, el papa Francisco denunció con fuerza los horrores de la guerra, describiéndola como una tragedia que solo trae muerte, destrucción y dolor para todos.

“Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica”, dijo el cardenal, citando otra frase del papa Francisco.

Con este mensaje, el funeral del papa Francisco se convirtió en un llamado global a la sensatez, recordando su legado como líder espiritual y defensor incansable de la humanidad.

Temas relacionados: