Viernes de rock con Airbag y bandas locales
En la previa de Airbag, covers de Los Piojos, Las Pastillas del Abuelo, Charly García y Fito Páez fueron coreados por el público mientras paseaba entre juegos y artesanos, se acomodaba en el campo del escenario principal o pedía su cena en alguno de los tantos puestos gastronómicos que rodearon el lugar.
rivadavia canta al pais (1).jpg
Oferta gastronómica en Rivadavia Canta al País 2025.
Foto: Antonella Prandina.
Los Alfajores de la Pampa Seca, Javier Cantero y Gauchito Club también tuvieron su momento estelar.
En el cierre de la noche, los hermanos Sardelli hicieron delirar al público con sus mejores hits. La presentación de Airbag comenzó con "Buenos Aires" y cerró a puro pogo con "Solo aquí".
En el medio, hubo tiempo para pelotas en medio de la multitud, un Frankenstein en el escenario y hasta hubo una que otra fanática que revoleó el corpiño cuando sonó "Colombiana".
Sábado a puro folclore en Rivadavia
El predio en el que se levantó el festival en Rivadavia contó con varios escenarios, en los que se pudieron lucir artistas locales y nacionales. En el patio de comidas encontramos opciones varias, desde asado y chivo hasta pastas y panchos. También, comida sin gluten.
El sector de los artesanos fue una buena opción de paseo para que emprendedores locales mostraran y comercializaran sus creaciones.
En el parque urbano hubo juegos para grandes y chicos durante las tres jornadas y premios como pilusos, anotadores o llaveros.
El sábado, hubo desde payadores hasta bailarines folclóricos. En la previa de la actuación de El Chaqueño Palavecino, se pudo ver a Algarroba.com y Los Caldenes, que hicieron su estreno en Rivadavia Canta al País.
Las primeras grandes ovaciones se las llevaron los músicos de Ahyre. "La luna" y "No" fueron algunos de los temas más pedidos por el público.
El Chaqueño cerró la noche folclórica con toda su energía. Abrió la performance con "Siempre chaqueño seré", haciendo levantar a todos.
Hubo tiempo para los nostálgicos con "Póngale por las hileras" y hasta para sapucais con "Puerto tirol". Con "Amor Salvaje" bailaron grandes y chicos.
A bailar con Valentino Merlo y La K'onga
La última noche de Rivadavia Canta al País comenzó con rock nacional a cargo de Santos Guayama. El público, que llegó de todos los departamentos para ver a Valentino Merlo y a La K’onga, calmó su ansiedad al ritmo de clásicos de La Berisso y Los Enanitos Verdes.
Más tarde fue el turno de Mendukos. La banda mendocina hizo saltar de las reposeras y almohadones a los presentes con su repertorio.
rivadavia canta al pais.jpg
Familias enteras trasnocharon el domingo en la noche en la que, por fin, después de varios días, apaciguó el calor.
Todavía no era la 1 cuando se encendieron de repente las luces del escenario principal y se escucharon los primeros acordes de la banda de Valentino Merlo. Con su piluso negro y vestido de blanco, estalló Rivadavia al ritmo de "Corazón frágil". No quedó nadie sentado.
valentino merlo rivadavia (1).jpg
Las pantallas fueron de gran ayuda en canciones como "Si un día estás sola" o "Princesa", que Merlo canta con otros artistas.
Niños y adultos se divirtieron entre trencitos y aplausos durante el show que duró unos 45 minutos; en la previa de La K’onga.
la konga rivadavia (2).jpg
El turno de la banda de Villa Dolores sería apenas pasaditas las 2 am, ya entrado el lunes.
Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre, Diego Granadé y los músicos que los acompañan hicieron delirar a Rivadavia.
“Hooooola”, se oyó para dar inicio a "Te mentiría" y gritos invadieron todos los rincones.
la konga rivadavia (1).jpg
Fue una performance de primer nivel, en la que la energía de los de arriba del escenario se retroalimentaba con la que emanaba de los que estaban abajo.
Una noche feliz, a la que no le faltó nada.