Gran Hermano se posiciona como uno de los programas más consumidos y destacados en cuanto a rating en Argentina; sin embargo, los datos no suelen ser exactamente los mismos en cada región del país. Al ser este dato sumamente importante para el mantenimiento de dicho programa en el aire, es clave que marque picos altos y sus números sean interesantes.

En el año 2022, lejos de Gran Hermano, Bailando o algún programa de las célebres Mirtha Legrand o Susana Giménez, la final de la Copa del Mundo marcó un rating totalmente sorprendente y que fue un antes y un después para la televisión argentina. Según los datos expresados por Ibope, en la TV Pública se registró una cifra promedio de 38.4 puntos de rating y con picos de 40.9.

rating gh (1).jpg

Por otro lado, esa misma edición del combate futbolístico de La Scaloneta transmitido en TyC Sport registró un promedio de 24.6 puntos. En sumatoria, los promedios llegaron a una audiencia de 63 puntos de rating, lo que se traduce en un total de 6.300.000 de televisores encendidos con la misma imagen: Gonzalo Montiel pateando el último penal y dando la Copa del Mundo a Argentina.

Qué pasó con Gran Hermano el 18 de febrero

Lejos de cualquier momento épico como la final de la Copa del Mundo, el pasado martes ocurrió algo muy particular en la televisión argentina debido a que el famoso programa de Gran Hermano fue dejado de lado en la grilla televisiva de Telefé. El reality conducido por Santiago del Moro fue reemplazado por un cruce deportivo entre Boca Juniors y Alianza Lima.

boca, copa libertadores.jpeg

La decisión de las autoridades pudo haber tenido relación con la baja en audiencia que queda registrada en los promedios de rating. El lunes anterior, Gran Hermano: el debate marcó 13.5 puntos de rating que lo dejaron en el Top de los programas más consumidos, seguidos por: El Encargado (5.4), Intrusos (3.1) y Bendita (2.3).

Sin embargo, los datos que posicionan a GH como el más consumido tiene que ver con promedios obtenidos del AMBA. Muy diferente a esa situación, en el interior del país son tres las provincias que generalizan las malas noticias para el reality en cuanto a su consumo.

GjxAUXuWQAAjLJ_.jpg

Según datos oficiales de Ibope, los últimos cuatro viernes de 2025 Gran Hermano no se ha posicionado entre los cinco primeros programas más consumidos en provincias muy importantes como Mendoza, Córdoba y la ciudad de Rosario. En su lugar, se destacan noticieros locales, novelas turcas y hasta clásicos como El Zorro. En promedio, los puntos de rating van de los 4.97 a 23.77 y ninguna de las cifras es consecuencia del consumo de Gran Hermano.

Rating del 18 de febrero de 2025 en Argentina

Con la diferencia en la grilla de programas de Telefé, el pasado martes fue el cruce de la Conmebol Libertadores entre Alianza Lima y Boca Juniors la que estuvo en el puesto 1 del ranking de rating con 13.34 puntos, incluso teniendo en cuenta únicamente la región de Gran Buenos Aires. Le siguió la previa con 9.52, el noticiero de Telefé con 8.57, el post del partido con 7.43 y la telenovela Amor a cualquier precio en el puesto cinco con 7.40.

raiting argentina.jpg

Temas relacionados: