Exportaciones

Tras el anuncio de aranceles lanzado por Trump, las bolsas en Asia y Europa operan en rojo

Estados Unidos impuso aranceles a Canadá, México y China, lo que desató temores, ya que también amenazó con arancelar productos de la Unión Europea

Por UNO

Las bolsas de Asia y Europa abrieron este lunes en rojo tras la guerra arancelaria desatada por Donald Trump durante el fin de semana.

Estados Unidos impuso aranceles a Canadá, México y China, lo que desató temores, ya que también amenazó con arancelar productos de la Unión Europea.

El Nikkei japonés perdió un 2,6%, el ASX australiano cedió un 1,8% y el Kospi de Corea del Sur perdió un 2,5%. En Wall Street, los futuros del Dow Jones merman 1,2%, del S&P500 un 1,6% y los del Nasdaq un 1,6%.

El Gobierno chino anunció una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio y también señaló que tomará contramedidas para responder a la medida de Trump de arancelar con un 10% a todas las exportaciones chinas que entren en Estados Unidos.

aranceles-donald trump-panama-efe 1.webp
Los aranceles que quiere imponer Donald Trump en su próximo mandato, afectará al canal de Panamá. Crédito: EFE/Carlos Lemos.

Los aranceles que quiere imponer Donald Trump en su próximo mandato, afectará al canal de Panamá. Crédito: EFE/Carlos Lemos.

Donald Trump anunció fuertes aranceles

La bolsa china sigue cerrada por la festividad del Año Nuevo Lunar, aunque se espera una reacción negativa de este mercado.

Trump también anunció aranceles del 25% a las exportaciones de Canadá y México, y ambos países ya anunciaron que reaccionarán a la guerra arancelaria. Trump también anticipó que impondrá "pronto" aranceles a los productos de la Unión Europea.

El sector más afectado por el momento es el de la industria automotriz de México y Canadá, donde se fabrican vehículos de empresas asiáticas y alrededor del 90% de las exportaciones de esos automóviles tienen como destino Estados Unidos.

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 1% (76,44 dólares). Por su parte, el euro se deprecia un 1,3% ($1,0220), y la onza de oro pierde un 0,4% ($2.821). Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,55% y el Bitcoin cae un 2,7% ($95.238).